_
_
_
_

El alcalde acepta 12 rascacielos y más edificabilidad en la "nueva Castellana"

La nueva Castellana que surgirá durante la primera década del siglo XXI al prolongar la vía actual entre el nudo de la Paz (cruce de la carretera de Colmenar y la M-30) y la M-40 tendrá un mínimo de 14.000 viviendas y 12 rascacielos. Eso al menos explicaron ayer los dirigentes de la Comunidad, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Fomento.El diseño urbanístico acordado por las tres administraciones supone, de hecho, que el alcalde ha aceptado finalmente los rascacielos que tanto deploraba hace meses y un aumento de la edificabilidad prevista inicialmente en esta operación urbanística, una de las más importantes que emprende la ciudad en los últimos años.

Dos de los bloques gigantes (entre 40 y 60 plantas) serán gemelos y se situarán a ambos lados de esa nueva Castellana culminando el enlace del paseo con la M-40. Justo delante de los dos "hitos arquitectónicos", según la definición acuñada por los políticos del PP, se situarán otros dos rascacielos de menor altura.

La zona donde arrancará la urbanización de los nuevos tres kilómetros de la Castellana también contará con inmuebles espectaculares: dos edificios con forma de media luna se levantarán sobre el actual nudo norte, que quedará oculto bajo la cubierta de una plaza, según el proyecto presentado conjuntamente por los representantes de los gobiernos regional (el consejero Luis Eduardo Cortés), municipal (el concejal Ignacio del Río) y central (el subsecretario de Fomento, Víctor Calvo-Sotelo) en el consorcio urbanístico de la Operación Chamartín.

Ninguno de estos dirigente quiso precisar la edificabilidad final de esas 300 hectáreas reservadas al norte de Madrid para la ampliación de la Castellana, pero dejaron claro que el gobierno municipal ha aceptado finalmente un aumento en la edificabilidad prevista en la zona (0,6 metros cuadrados por cada metro cuadrado de suelo) para dar cabida a los rascacielos. "Hay una continuidad con la edificabilidad que tiene reconocida la Castellana en el plan general y, al mismo tiempo, habrá unos espacios de intervención singular que es donde se ubicarán esos rascacielos", reconoció Del Río.

Traslados

La "nueva Castellana" sólo tendrá pisos caros

Duch, la empresa creada por Renfe y Argentaria para la Operación Chamartín, ha comenzado a negociar el traslado del depósito del Canal de Isabel II y las cocheras de la EMT que hay en los terrenos afectados por la operación. El objetivo marcado es que las obras para la nueva estación de Chamartín arranquen dentro de un año. Si se cumplen los plazos, la nueva Castellana podría estar totalmente construida dentro de 10 años. "Pongamos ocho como mínimo y 12 como máximo", señaló Cortés. Del Río abogó por mantener un criterio flexible para permitir que la edificabilidad se destine indistintamente a viviendas u oficinas, "en función del momento económico". Basados en el 0,6 de edificabilidad, en vigor actualmente, el concejal calculó que se levantarán de 14.000 a 15.000 viviendas de 100 metros cuadrados, y el resto

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_