_
_
_
_

Ingenieros crearán una nueva silla de ruedas

El grupo de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Málaga ha firmado un convenio con la Federación Andaluza de Minusválidos Asociados (FAMA) por el plazo de un año. El objetivo es claro: aplicar los resultados de investigación al desarrollo de sistemas autónomos para mejorar la calidad de vida y los niveles de autonomía personales de los discapacitados. El primer encargo que han recibido los científicos es desarrollar una silla de ruedas modular inteligente que se pueda adaptar a las diferentes necesidades, según las minusvalías. José Sánchez, presidente de FAMA, señaló que el convenio se enmarca dentro de un "ambicioso programa para facilitar una mayor normalización de los discapacitados" y apuntó la necesidad de que los empresarios se apunten al convenio para poder comercializar los sistemas que se desarrollen "a precios accesibles para la mayoría". Pero las actuaciones no van a quedar en esto. El grupo, que dirige Alfonso García Cerezo, se ha comprometido también a realizar un estudio de las aplicaciones posibles de las líneas de investigación que viene realizando, para concretar otras actuaciones futuras en las que colaborar de forma gratuita.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_