Pizarro denuncia la dejadez oficial ante el "exilio" de San Bernardo
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
El desalojo de seis familias del barrio de San Bernardo, en Sevilla, podría continuar con nuevos casos. El portavoz municipal de IU, Luis Pizarro, criticó ayer a la par al Ayuntamiento de Sevilla y a la Junta de Andalucía por incumplir los convenios suscritos para construir viviendas de protección oficial, que evitasen el "exilio" de familias de la zona y facilitasen el regreso de otras. A juicio de IU, la "dejadez" de ambas administraciones obedece a sus "intereses especulativos". El II Plan Andaluz de Vivienda, de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, incluía un convenio-programa para crear 140 viviendas en el barrio de San Bernardo, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla. La administración local se encargaba de poner suelo a disposición de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA), que se comprometía a edificar las casas. Pizarro teme que esta tendencia desembocará en la "eliminación" de San Bernardo "tal y como lo hemos conocido". Justo lo que pretendía evitar el plan específico de recuperación del barrio con la detención del éxodo de las familias tradicionales. IU y PSOE presentarán una moción en el próximo pleno para instar a ambas administraciones a ejecutar el programa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)