_
_
_
_

La patronal autonómica cierra su reforma con una redistribución de votos en favor de Valencia

Cristina Vázquez

La reforma de la patronal autonómica Cierval se ha quedado a medio camino. "No hay ni vencedores ni vencidos", dijeron ayer los dirigentes empresariales. Éstos cerraron ayer una reforma con una redistribución de votos en favor de Valencia. El acuerdo, pendiente de ratificación en la asamblea general del 4 de febrero, reequilibra el peso de cada patronal provincial en Cierval, repartido hasta ahora a partes iguales. Valencia tendrá el 41,3% de los votos, Alicante, el 32,3%; y Castellón, el 26,3%. El presidente de Cierval, José Luis Montes Tallón, dimitirá en julio.

Los presidentes de las patronales de Castellón, Valencia y Alicante cerraron ayer una reforma iniciada sin demasiado entusiasmo dos años atrás. El presidente de Cierval, José Luis Montes Tallón, anunció que el nuevo nombre de la patronal autonómica será Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana y fijará su sede definitiva, independiente de las tres provinciales, en la calle de Hernán Cortés, en Valencia, en los antiguos locales de la Federación de Exportadores. La asamblea general de Cierval pasará de los 75 miembros actuales a un total de 300, que serán designados directamente por cada una de las confederaciones provinciales. Cierval contará con un presidente y cinco vicepresidentes, uno de ellos representará a la patronal de la pequeña empresa, Cepymev. La junta directiva la integrarán 40 personas y el comité ejecutivo, 12. A pesar de que inicialmente se barajó que el presidente de Cierval podría ser cualquier miembro de la asamblea general, en el último momento se ha decidido que habrá un presidente de transición. Es decir, tras la dimisión de José Luis Montes Tallón, anuncia para el próximo 30 de julio, tomará las riendas de Cierval uno de los tres presidentes provinciales por un periodo de cuatro años. "Es para evitar rupturas y tensiones", puntualizó el presidente de la patronal de Valencia, CEV, Rafael Ferrando. Después de esta etapa, cualquier representante de la asamblea con un 15% de avales podrá presentar su candidatura a la presidencia de la patronal autonómica. De los 300 miembros de la asamblea general, 79 los nombrará la patronal de Castellón (26,3%), 97 representarán a la de Alicante (32,3%), y 124 pertenecerán a la patronal de Valencia (41,3%). Hasta ahora, las tres patronales provinciales se repartían la representación de Cierval a partes iguales, es decir, un 33% de los votos por cada provincia. A este reparto se ha llegado mediante un complejo cálculo en el que cada provincia ha conservado el 50% de la representación que tenía y el porcentaje restante se ha repartido en función del peso económico de cada territorio. "La nueva Cierval es más representativa y cuenta con una estructura propia", resumió Montes Tallón. Los dirigentes patronales no precisaron ayer cuál será la distribución por sectores. "Ni se ha medido ni se medirá la importancia de los sectores", respondió el presidente de Cierval. En todo caso, la reforma de estatutos en marcha incluye la representación territorial, la sectorial, la individual (grandes empresas asociadas directamente) y la de Cepymev. La patronal autonómica no dispone todavía de presupuesto propio, pero éste se cubrirá de acuerdo con los nuevos porcentajes. Reforma "blanda" Es una reforma blanda de la patronal, en la que las partes han renunciado a muchos de sus objetivos iniciales. Castellón, por ejemplo, ha visto reducida su representación del 33% al 26,3%, mientras Valencia ha aparcado su deseo de debilitar la estructura provincial. "Las provincias serán el motor impulsor de este proyecto", recalcaron por si existían dudas. "No es una cuestión de vencedores ni vencidos", dijo el presidente de la patronal de Castellón, "sino de llegar a acuerdos". "Gana la Comunidad Valenciana y no pierde nadie", añadió el presidente de Alicante, Joaquín Rocamora, para quien Cierval es pionera es el proceso de actualización que reclama la CEOE. "Somos los primeros, con la excepción de Fomento del Trabajo, que hemos roto el porcentaje igualitario entre provincias", dijo Rocamora, para insistir en la petición lanzada el pasado martes por los dirigentes de la CEOE, quienes pidieron una renovación de las actuales estructuras patronales antes del próximo otoño. "Hay que trabajar, sobre todo, en Madrid, donde tenemos que defender nuestros intereses", subrayó Ferrando. Cierval tendrá, asimismo, un consejo asesor, que ayudará a la confederación en diferentes áreas de la economía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_