Ir al contenido
_
_
_
_

Supendida una comisión en Vitoria al discutir por las amenazas

Una discusión sobre los pasquines amenazantes colocados en Vitoria contra los portavoces municipales del PSE y del PP derivó ayer en la suspensión de la comisión de Urbanismo del Ayuntamiento. El incidente surgió al comenzar la reunión de los concejales de los distintos partidos, con el peneuvista Pedro Elósegui en la presidencia. El representante socialista, Patxi Lazcoz, pidió que antes de proceder al orden del día se debatiera sobre los carteles repartidos en la madrugada del sábado por el Casco Viejo vitoriano, donde bajo la palabra "torturadores" aparecían las fotografías de los portavoces popular, Alfredo Marco Tabar, y socialista, Andrés Sánchez. Al negarse el presidente a desarrollar un debate basándose en el reglamento, el concejal socialista argumentó que la documentación aportada a los grupos para la comisión no se había remitido con 48 horas de antelación, como exige la normativa municipal. La controversia se zanjó aplazando la comisión de Urbanismo hasta hoy por la mañana. El fondo de la discusión se fraguó al negarse Elósegui a moderar un debate político en un foro destinado a la gestión municipal. Según Lazcoz, esta actitud alteró "una norma no escrita en el Ayuntamiento, por la que siempre que se ha producido un hecho relacionado con la violencia éste se ha discutido en el primer acto municipal". "De ese modo no hay que esperar a que se convoque una mesa del pleno y que entonces se haga una declaración extemporánea ", añadió. Pequeño debate Tres concejales de la oposición llegaron a opinar acerca de los carteles: el propio Lazcoz, Marco Tabar (uno de los amenazados) y José Enrique Bert, de HB. Durante el pequeño debate, el portavoz popular instó a los ediles abertzales radicales a que condenaran expresamente ese tipo de acciones. Bert contestó asegurando que él nunca habría colocado esos pasquines. Los carteles decían: "En Gasteiz [Vitoria] la vulneración de los derechos humanos, la tortura y la dispersión... tienen estas caras". El portavoz de HB se negó a entrar en el asunto mientras el PSE y el PP rechacen dialogar sobre el acercamiento. "Cuando estos quieren yo tengo que hablar", se quejó, "y cuando yo pido hablar siempre dan una negativa rotunda". El debate se cortó y también la comisión. Sin embargo, la discusión continuó en la siguiente reunión del área de Cultura, sesión presidida por el socialista Joaquín Esteban. Allí se establecieron dos turnos de intervención, donde participaron todos los grupos. Con todo, tanto los socialistas como los populares quisieron arrancar una declaración institucional que condene la colocación de los pasquines. Por eso anunciaron que solicitarían al equipo de gobierno que convoque de inmediato una reunión de los portavoces municipales en la mesa del pleno. Esperan que el encuentro se celebre hoy.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_