_
_
_
_

Francfort y París fueron las bolsas más favorecidas por el euro

Las bolsas de valores de Francfort y París fueron la pasada semana las más favorecidas por los efectos positivos de la introducción del euro en los mercados financieros, ya que han concluido la primera semana del año con ganancias superiores al 7%.Estos mercados no fueron, sin embargo, los únicos que se anotaron jugosas ganancias durante los primeros días de 1999, ya que todas las plazas europeas cerraron la semana con ascensos, aunque ligeramente inferiores. En el caso de Madrid y Milán, que no pudieron aprovecharse de la corriente alcista instalada en todas las plazas el pasado miércoles, ya que cerraron por festivo, concluyeron la sesión del viernes con ganancias semanales en torno al 6%.

En cuanto a la Bolsa de Londres, que en el primer día de cotización del euro fue la única plaza que cerró con retrocesos, concluyó la semana con un avance del 4,46%.

Aunque los inversores castigaron a la City en la sesión inaugural de la nueva moneda por el hecho de no pertenecer a la unión económica y monetaria, esta plaza logró recuperar posiciones en las sesiones siguientes. Fuera de Europa, el mercado de acciones de Tokio continuó con la tendencia bajista que predominó durante 1998, y concluyó la primera semana del nuevo año con un retroceso en su índice Nikkei del 2,21%.

Los analistas consultados han resaltado las buenas perspectivas que presentan los mercados de valores europeos, ya que en sólo unos días el euro se ha convertido en moneda de reserva mundial, lo que favorecerá a las plazas financieras del Viejo Continente, aunque persisten las cautelas sobre la crisis en Brasil.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_