_
_
_
_

La afluencia de visitantes profesionales a la Feria de Muestras de Bilbao aumentó un 11% el año pasado

El País

El recién terminado año 1998 ha ha arrojado resultados positivos en el balance de la Feria de Muestras de Bilbao, según los datos que hizo públicos ayer. La actividad de la feria se ha incrementado en todos los aspectos. El aumento respecto al año anterior es palpable en cuanto a la afluencia de visitantes profesionales (11%), la cantidad de expositores directos (16%) y superficie de exposición (10%). La Feria de Muestras difundió una nota que resume su actividad durante 1998. Sus instalaciones acogieron la celebración de 23 certámenes, de los que 19 fueron organizados por la propia feria. En total, 3.175 expositores directos presentaron sus productos y servicios, ocuparon una superficie de 148.473 metros cuadrados netos y recibieron la visita de 90.246 profesionales. La presencia extranjera en la feria se incrementó de manera sustancial durante el pasado año respecto a 1997. La afluencia de expositores extranjeros creció pero el incremento fue aún mayor en cuanto a los visitantes. En 1998 se registró un 31% más de visitantes extranjeros que el año anterior. Con lo que supusieron el 4,3% del total de asistentes. La feria atribuye esta mayor presencia extranjera a la política de internacionalización que la entidad ha venido desarrollando en los últimos tiempos a la que ha contribuido el plan de Promoción Exterior, financiado por el Departamento de Comercio. Un año más, las dos actividades más destacadas fueron la 20ª edición de la Bienal de Máquina Herramienta y la 13ª de Ferroforma. Otros de los certámenes profesionales que albergó fueron Franquicia, Ambiente, Sinaval, Eurofishing, Cycle y Fitrans. Entre las dedicadas al público en general cabe destacar el Parque Infantil de Navidad, además de las muestras de anticuarios, Expoconsumo, Expovacaciones, Nautic, Nagusi y Almonedas. Logró la certificación ISO 9001 hace un año y su director general, Juan Garaiyurrebaso, fue elegido vicepresidente primero y presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asociación de Ferias Españolas, además de vicepresidente de la Unión de Ferias Internacionales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_