_
_
_
_

Huelva aprueba un presupuesto de 17.500 millones entre las críticas de la oposición

El Ayuntamiento de Huelva aprobó ayer los presupuestos para 1999, que ascienden a 17.500 millones de pesetas, con los votos a favor del Partido Popular (PP), que gobierna, y del grupo mixto, en un pleno salpicado por la polémica, porque el portavoz adjunto del PSOE, Antonio Barrero, aseguró que su grupo llevará esas partidas a la Cámara de Cuentas de Andalucía debido a presuntas irregularidades. Los socialistas basan sus acusaciones en el informe de la intervención municipal, que dice que los presupuestos están inflados artificialmente y que entre ingresos y gastos se produce un desfase de 1.750 millones de pesetas, que pasarán a engrosar el déficit actual del Ayuntamiento onubense, que asciende a un total de 20.370 millones. La alocución de Antonio Barrero se convirtió en un rosario de críticas hacia los presupuestos: "No crean ni un solo puesto de trabajo, no traen a Huelva dinero de la Unión Europea y aumentan considerablemente las partidas dedicadas a verbenas y festejos, mientras disminuyen las de educación y cultura. Estamos ante unos números insolidarios, porque olvidan las actuaciones sociales", dijo Barrero. El portavoz de Izquierda Unida (IU), Manuel Rodríguez, fue muy duro ante unos presupuestos que considera nefastos: "Este proyecto es un desastre, el PP debería elaborar uno nuevo", señaló. El grupo de IU calificó de restrictivos los presupuestos y presentó enmiendas, que no fueron aceptadas, por valor de 1.600 millones de pesetas en inversiones. Por su parte, el concejal delegado de Hacienda, José Nieves, del PP, defendió abiertamente las cuentas y dijo que los presupuestos se basan en tres ejes fundamentales para la vida de Huelva: el humano, el urbano y el social. Nieves señaló: "El equipo de gobierno viene trabajando desde 1996 en dos frentes en los cuales profundizan estos presupuestos: el control de los gastos corrientes y una política de inversión importante para la ciudad. Son, con todo, unos presupuestos austeros".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_