_
_
_
_

El presidente hace que su grupo apoye una enmienda de la oposición

Las Cortes aprobaron ayer los presupuestos de la Generalitat para 1999 con el voto favorable del PP, UV y el único diputado de IPCV. Las últimas votaciones sólo depararon una pequeña sorpresa. La negativa a conceder licencias para grandes superficies comerciales, aprobada en comisión, se complicó cuando los popopulares intentaron limitar la prohibición a los espacios superiores a 5.000 metros cuadrados. La única posibilidad técnica de los populares era negociar el texto de una enmienda socialista. Las votaciones de la sección de Empleo e Industria se paralizaron el lunes a última hora para intentar llegar a un acuerdo. Pero fue imposible implicar a todos los grupos, como exigen la enmiendas transaccionales. El trasiego de representantes de diversas federaciones agroalimentarias fue constante en las Cortes a lo largo de la tarde del lunes. La situación cobró tintes de opereta cuando el portavoz socialista se acercó a su rival popular para intercambiar firmas en sendas enmiendas transaccionales para poder someterlas a votación. La oposición y los regionalistas se ciñeron a la ley de comercio y fijaron en 2.500 metros cuadrados el tamaño de las grandes superficies. Votaciones sucesivas Los populares habrían perdido la votación, pero el presidente exigió que se apoyara la propuesta de la oposición y forzó la votación favorable de su grupo. Así, los popularse votaron sucesivamente considerar grandes las superficies de más de 2.500 y las de más de 5.000 metros cuadrados. Posteriormente, el propio Eduardo Zaplana comentaba que desde el gobierno no se puede bromear aunque a veces se corre el riesgo de hacer el ridículo. El resto del debate discurrió sin sobresaltos. Ricardo Costa, por el PP, defendió el carácter social de los presupuestos a partir de los números absolutos de las partidas de Sanidad, Educación y Bienestar Social, que suman el 71% del total. Víctor Fuentes, por el PSPV, explicó que las previsiones de crecimiento económico que baraja el Consell no se corresponden a la realidad y pidió responsabilidad: "Sean gobierno, no sigan siendo oposición". Pasqual Mollà, de Esquerra Unida, calificó el presupuesto como "electoralista" y despilfarradores. Pedro Zamora, de Nova Esquerra, habló de "los presupuestos de la mentira" artificialmente "hinchados". Mientras que Fermín Artagoitia, de Unión Valenciana, justificó su voto favorable a las presupuestos "porque no podía ser de otra manera".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_