_
_
_
_

Noguera sugiere a Barberá que pida perdón a los colectivos vecinales

Ana Noguera, candidata socialista a la alcaldía de Valencia y portavoz de su grupo municipal, repudió ayer (por "arbitrarias y prepotentes") las recientes declaraciones de la alcaldesa Rita Barberá en las que criticaba la actitud mantenida por las asociaciones de vecinos tras la reciente tragedia de Natzaret, en la que un camionero murió linchado tras atropellar accidentalmente a un niño en este barrio. "Debe pedir perdón a las asociaciones por su ataque irresponsable e intolerable", explicó Noguera, "no es quien para coartar la libertad de expresión de nadie". Asimismo, lamentó la actitud de la propia Barberá desde el viernes pasado, fecha del luctuoso suceso, ya que "no ha dado la cara y, le guste o no, la Valencia de Natzaret también es Valencia". La alcaldesa acusó a las asociones de vecinos de meterse en política con la manifestación del martes pasado y justificó la ausencia de representantes del Gobierno municipal en el barrio en estos días en aras de ejercer "un ejercicio de prudencia, sosiego y responsabilidad". Una actitud que, a juicio del PSPV, forzó a los colectivos ciudadanos a emplear todas sus fuerzas en apaciguar los ánimos en el barrio. No en vano, a juicio del PSPV, la tensión alcanzó durante el fin de semana cotas muy peligrosas. "La alcaldesa ha de meditar su actitud y su talante", explicó la portavoz socialista, "y dedicar más tiempo a los temas sociales, la marginación, las drogas y el abandono de ciertos barrios". Pese a las críticas socialistas, la actitud oficial del Ayuntamiento no varió ni un ápice. Miguel Domínguez, concejal de Urbanismo del PP, reiteró sus críticas a los colectivos cívicos por organizar una concentración "autolaudatoria". También acusó a la empresa Jocami-Cargo (para la que trabajaba el camionero asesinado) de incumplir la resolución municipal de cierre de actividades. "Cada cual debe asumir su responsabilidad", dijo. Pregunta de "perogrullo" El incumplimiento de esta orden fue objeto de una de las preguntas de la comisión extraordinaria de Urbanismo celebrada ayer. En ella, el concejal socialista Rafael Rubio hizo, según dijo, "una pregunta de perogrullo: ¿por qué no se ejecutó la orden de cierre de Jocami?". No hubo una respuesta categórica. El PP admitió que ordenó a finales de mayo el cierre de la base de contenedores, que la Policía Local fue a sellar la empresa pero que ésta se opuso y los agentes levantaron un acta de desobediencia. "En la comisión se han limitado a pasarse la pelota entre la delegación de Actividades y la delegación de Policía Local", explicó Rubio, "con esta actitud se ha quebrado el principio de autoridad". Además, en la comisión se aprobó pedir a la Autoridad Portuaria que asuma toda la superficie (85.000 metros cuadrados) necesaria para los contenedores, en vez de destinar parte de ellos a 20.000 metros cuadrados de la pedanía de Castellar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_