_
_
_
_

Los conflictos internos debilitan la estrategia socialista en la Costa del Sol para las elecciones municipales

Los conflictos internos por la nominación de los candidatos del PSOE debilitan la estrategia de esta formación política en la Costa del Sol. En esta zona de la provincia de Málaga y en la capital, los socialistas han decidido centrar sus esfuerzos en las próximas elecciones municipales para intentar aumentar sus apoyos y conseguir arrebatar al PP la Diputación Provincial. Pero las crisis abiertas en Marbella y Estepona, aún no cerradas por la ejecutiva, se podrían reproducir en otras localidades donde la designación del cabeza de cartel electoral también está provocando problemas, como son los casos de Torremolinos y Nerja. La ejecutiva del PSOE aún no tiene nominado candidato en Torremolinos, cuya dirección local pidió un aplazamiento. La dirección provincial baraja para este puesto a Monsterrat Reyes, una concejal de la localidad que sorpresivamente llegó a la dirección federal del partido en el último congreso. Sin embargo, hay otro sector importante que aboga por el ex edil Francisco Bóveda. En este municipio no está descartado tan siquiera que finalmente la elección recaiga en el actual secretario de la agrupación local y portavoz municipal, Antonio Romero. Varios nombres Para Nerja también se barajan varios nombres. Los ediles del grupo municipal apuestan por el actual concejal, Francisco Platero. La ejecutiva local defiende que el puesto debe ser para Manuel Paloma. A la dirección provincial no le termina de gustar ninguno de los dos candidatos y ha dado luz verde para que se contacte con un independiente. En ambas localidades existen diferencias de criterios entre los grupos y las direcciones locales y nadie descarta que la situación termine en conflicto como en Estepona y Marbella, donde se eligió a Antonio Caba e Isabel García Marcos, respectivamente, como candidatos. Esta semana la ejecutiva provincial deberá reunirse para crear una comisión gestora del partido en Marbella, después de que dimitiera toda la dirección local. Un dirigente del PSOE admitía ayer que el "gran beneficiado" de este conflicto interno "no será Jesús Gil, sino el Partido Popular que tras tres años de una actitud muy complaciente con el alcalde se va a aprovechar ahora de su declive". Además de la costa, en la ejecutiva provincial hay cierta preocupación por cómo se va a resolver el conflicto de Antequera, una de las localidades importantes de la provincia donde mantienen la alcaldía. Jesús Romero lleva meses gobernando con la mitad de los concejales que sacó el partido, ya que la otra mitad decidió abandonar sus responsabilidades. Romero mantiene serias discrepancias con la ejecutiva local, controlada desde la sombra por el consejero de Agricultura y Pesca, Paulino Plata.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_