_
_
_
_

Castelló asegura que las enmiendas socialistas a los presupuestos dejarían sin escolarizar a 30.000 niños

El portavoz del PP en las Cortes Valencianas, Fernando Castelló, manifestó ayer que si se aceptaran las enmiendas del PSPV-PSOE a los Presupuestos de la Generalitat para 1999, "30.000 niños se quedarían sin escolarizar el próximo curso". Castelló denunció la actitud "demagógica y partidista" del PSPV, ya que la propuesta de supresión de 2.400 millones destinados a centros concertados (408 en Primaria y 2.000 en Secundaria) supondría "retirar el concierto educativo a cerca de 30.000 alumnos, que dejarían de estar escolarizados". Según Castelló, los socialistas "no hacen los deberes y no se toman con seriedad las Cortes Valencianas", y el único fundamento de sus enmiendas es el "partidismo infundado". En su opinión, las propuestas de la oposición son "descabelladas y no tienen "ninguna justificación", puesto que los presupuestos presentados son "completos" y "suponen un incremento de la inversión de un 6,7% con respecto al año anterior". A su juicio, los presupuestos educativos para 1999 garantizan el derecho a la educación, mejoran la calidad del sistema educativo, y promueven la igualdad de oportunidades. Antonio Moreno, portavoz del Grupo Socialista, matizó ayer que las enmiendas del PSPV persiguen la aplicación de la Logse y que se cumpla el mapa escolar prometido. "Han hecho falta tres consellers y tres presupuestos para llegar al mismo nivel de inversiones de 1995, pero hemos perdido ya tres años", dijo. Moreno explicó que los socialistas no se oponen a los conciertos, pero rechazan que se amplíen las partidas para centros privados concertados "a costa de no construir nuevos centros públicos". "El PP dice que hacen falta 52 nuevos centros de Primaria, y eso vale 5.600 millones, pero sólo presupuestan 242 y el resto lo mandan al año 2000 y al 2001. Los 62 centros de Secundaria que hacen falta costarían 12.500 millones y sólo presupuestan 293", dijo. En su opinión, para ejecutar lo previsto no se puede quitar dinero del capítulo de funcionamiento ni de los salarios, por tanto su mensaje para los populares es claro: "Déjense ustedes de aumentar los conciertos con la privada y asegúrense de que todos los niños pueden estar escolarizados en centros públicos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_