_
_
_
_

Serra "vende" el fin de la "mili"

El ministro de Defensa, Eduardo Serra, ignoró completamente a Convergència i Unió (CiU) en la explicación del porqué el Gobierno había decidido suprimir el servicio militar obligatorio. El ministro, que pronunció ayer en Barcelona una conferencia ante jóvenes del Partido Popular (PP), ni siquiera mencionó a la coalición nacionalista, que impuso la supresión del servicio militar obligatorio antes del año 2002 como una de las condiciones para apoyar la investidura de José María Aznar. El programa de los conservadores defendía la reducción de la mili a seis meses y el pago de 30.000 pesetas mensuales a los reclutas a lo largo de esta legislatura. Según el análisis de Serra, el paso hacia la profesionalización del Ejército se explica por razones estratégicas, tecnológicas y sociales, siempre a partir de la convicción del Gobierno. A su juicio, el fin de la guerra fría y el auge de las "misiones de paz" exigían la profesionalización, al igual que la creciente complejidad de la tecnología militar, que requiere una mayor cualificación de los soldados. Entre las razones sociales que llevarán al fin de la mili, que desaparecerá el 1 de enero del año 2003, citó el rechazo entre los jóvenes y puso a las juventudes del PP como ejemplo: "Lo que pedíais era posible y justo", aseguró.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_