_
_
_
_
EL PROCESO DE PAZ

Socialistas y PNV buscan un acuerdo para la Mesa del Parlamento vasco

Apenas si faltan 48 horas para el primer asalto. La constitución del Parlamento vasco ofrecerá las primeras pistas sobre el clima que preside las conversaciones entre el PNV y el PSE para la formación del nuevo Gobierno. El PNV está estudiando si apoya al socialista Manuel Huertas para una vicepresidencia, a cambio del respaldo a su candidato a presidente, pero a costa de marginar al PP. Los dos partidos solucionarán el problema entre hoy y mañana, pero en una negociación separada de la del Gobierno.La candidatura del consejero de Interior, Juan María Atutxa, no está cuestionada por el PSE, pero sin su apoyo no saldría elegido en la primera votación, sino en la tercera, y posiblemente como un candidato de no consenso, sólo con los votos del PNV y de EA. Una situación que los socialistas prefieren que no se produzca porque creen que Atutxa se merece la presidencia del Parlamento y apuestan por un apoyo decidido en vez de tener que quedarse en la abstención.

El apoyo del PSE, además de evidenciar que el clima de las conversaciones para la formación del Gobierno está mejorando respecto al de la campaña electoral -con independencia del resul-tado-, significaría que el PNV respaldaría al socialista Manuel Huertas para una vicepresidencia, marginando al PP de un puesto que le correspondería por la representación alcanzada en las urnas el 25 de octubre.

Según el orden de diputados, el PP debería tener una vicepresidencia y EH la segunda. Si PNV y PSE pactaran, posiblemente el PNV respetaría la vicepresidencia de EH, que podría recaer en manos de la parlamentaria Raquel Peña, pero, para incluir al PSE, el PP sería relegado a una de las secretarías, junto a EA.

Inicio de conversaciones

Una vez constatada la libertad de los socialistas vascos para negociar con el PNV la formación del próximo Gobierno vasco, los primeros contactos se producirán antes del pleno del miércoles. El PSE está estudiando desde el viernes alternativas a la literatura sobre pacificación que ha producido el Pacto de Ajuria Enea,la Presidencia del Gobierno vasco y los partidos nacionalistas en la Declaración de Lizarra.Con todo ello, el PSE planteará una salida al bloqueo de posiciones políticas que salió de la campaña electoral y que situó a los nacionalistas en el Pacto de Lizarra y a los socialistas en la Constitución y el Estatuto.

El PSE tiene la esperanza de que el candidato del PNV sea valiente como para adentrarse en una vía intermedia que legitime a un "Gobierno para todos y que represente de forma plural a toda la sociedad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para Rosa Díez, el PNV tiene que definir qué Ejecutivo quiere y "dejar de marear la perdiz" con mensajes diferentes, según de donde procedan. "Podrán contar con nosotros según cómo lo quieran hacer", declaró ayer la ex consejera de Turismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_