_
_
_
_
LETRASASISTIRÁN ALMUDENA GRANDES Y SUSO DE TORO

El congreso de Blasco Ibáñez convoca a hispanistas y escritores

Ferran Bono

La recuperación de la figura de Vicente Blasco Ibáñez, en el año del centenario de la publicación de La barraca, llega a su punto culminante con el congreso que se iniciará el lunes. Dirigido por el profesor Joan Oleza, el encuentro reunirá a numerosos hispanistas de todo el mundo y a escritores contemporáneos como Almudena Grandes o Suso de Toro. El propósito no es realizar un "panegírico", apuntó Oleza, sino discutir, fuera de todo prejuicio, la controvertida obra y la trayectoria del autor valenciano.

Una visión normalizada del escritor cuya obra literaria no ha gozado precisamente del favor de la crítica a pesar de su gran repercusión es otro de los objetivos del congreso al que han sido invitados algunos de los hispanistas más importantes del momento, en palabras de Oleza, quien destacó a Jean-François Botrel, de la Universidad de Rennes, y a Mónica Scarano, de la Universidad de Mar del Plata, entre otros. En ese propósito de normalización se inscribe también la invitación de diversos escritores españoles, de diferentes lenguas. La respuesta al congreso ha sido muy positiva, según se encargaron de recordar Oleza y Manuel Bas Carbonell, responsable del Año Blasco Ibáñez organizado por la Diputación de Valencia. Su presidente, Manuel Tarancón, también subrayó ayer la necesidad de recuperar la figura de Blasco Ibáñez. Prueba del éxito de convocatoria es el elevado número de congresistas -uno procede de China- que durante cinco días abordarán desde diversos puntos de vista la obra y la polifacética vida del escritor, cineasta y político valenciano. Algunos de los hispanistas apenas conocían la literatura de Blasco, lo que promoverá su estudio. El arte de la época, las relaciones de Blasco Ibáñez con Emilia Pardo Bazán o su testamento político serán algunos de los aspectos tratados en el congreso, organizado por la Diputación, la UIMP y la Universidad de Valencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_