_
_
_
_

Bouygues notifica a la CNMV la venta del 13% de Aguas de Valencia a Boluda, al que propone como presidente

Cristina Vázquez

El Grupo Saur, accionista mayoritario de Aguas de Valencia y filial del grupo francés Bouygues, notificó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la venta de un 13% la compañía valenciana al Grupo Boluda. Las partes alcanzaron un preacuerdo a finales de octubre que se materializó ayer con la firma de la escritura de venta. Boluda ha desembolsado unas 5.200 pesetas por título, precio sacado de la media entre la cotización máxima y la mínima de la acción en bolsa. Con este acuerdo, el socio mayoritario en Aguas de Valencia, con el 49% del capital, considera cumplida "la valencianización" exigida por las administraciones públicas valencianas ante la cercana renovación de los principales contratos de suministro de agua potable a la ciudad de Valencia y a su provincia. Los franceses manifestaron además su intención de apoyar la entrada de Vicente Boluda en el consejo de administración y proponer su nombramiento como presidente de Aguas de Valencia, una vez frustrada la candidatura al cargo del ex ministro Jaime Lamo de Espinosa, consultor y asesor del presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana. Boluda cierra esta operación después de su vano intento por pacificar la situación de la compañía de aguas, en crisis desde el pasado 30 de julio. Durante el consejo de Aguas de Valencia celebrado aquel día, los accionistas minoritarios Bancaixa (5%) y BCH (16%) desplazaron al grupo francés de la vicepresidencia primera, cargo principal después de que el fallecimiento de Fernando Abril Martorell dejara vacante la presidencia. Desde que Boluda se implicó en el conflicto de Aguas de Valencia ha intentado facilitar un acuerdo entre los franceses y Bancaixa. Éste no será posible, según fuentes conocedoras de la negociación, hasta que se resuelva el concurso público para la privatización de Egevasa, empresa de aguas potables de la Diputación de Valencia, a la que Bancaixa y el BCH se han presentado con una oferta diferentes a la formalizada por Aguas de Valencia. Estas mismas fuentes advierten que el concurso se adjudicará en noviembre antes de que el juzgado que entiende de la demanda presentada por el PSPV, EU y NE contra el concurso, adopte medidas cautelares, dado que éstas podrían retrasarlo más de dos años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_