_
_
_
_
SORTEO DE LA COPA DE LA UEFA

El Celta reeditará en Liverpool su experiencia inglesa

Xosé Hermida

La fortuna ha unido a ingleses y españoles en la presente edición de la copa de la UEFA. El Celta, aún eufórico por su formidable exhibición de Birmingham, donde ridiculizó (1-3) al Aston Villa, líder de la Premier League, conoció ayer que su próximo rival será el Liverpool, probablemente el más mítico de los equipos ingleses. El club de la ciudad de los Beatles también viene de eliminar al Valencia. Aparte del poderío y la tradición del rival, los vigueses volverán a jugar el partido de vuelta en Inglaterra."El Liverpool era, sino el mejor, de los dos o tres mejores equipos que quedaban", afirmó el entrenador del Celta, Víctor Fernández. El defensa noruego Dan Eggen, buen conocedor del fútbol inglés, respondió más a la gallega. "Podría ser peor y también podría ser mejor", opinó Eggen, quien, no obstante, se cuidó de advertir que el Liverpool "es un equipo más difícil que el Aston Villa".

Más información
Atlético y Real comparten su resignación
Ningún alemán 31 años después

Pero por mucho que el peso de la historia se incline abrumadoramente del lado del Liverpool -18 Ligas, 4 copas de Europa y 2 copas de la UEFA-, lo ocurrido en los últimos días seguro que hará recapacitar a los corredores de apuestas británicos, que habían jugado diez a uno a que el Aston Villa eliminaba al Celta. La espléndida actuación viguesa no pasó inadvertida a la prensa británica, que, tras el partido de Birmingham, recordaba que el mismísimo Johan Cruyff ha señalado al Celta como el equipo con mejor fútbol de España. Por contra, el Liverpool ha sembrado muchas dudas sobre la verdadera entidad de su juego.

El tándem que forman el francés Gerard Houllier y el hombre de la casa Roy Evans no acaba de encontrar el rumbo a un equipo cuyo declive de los últimos años ha coincidido con la época dorada de su gran rival, el Manchester United. El Liverpool tiene una delantera extraordinaria -Owen, el nuevo mito juvenil, y Fowler- y centrocampistas talentosos -Mac Manaman o Redknapp-, pero sigue mostrándose como un conjunto algo blandengue en general y muy particularmente en su línea defensiva. Para el primer enfrentamiento con el Celta no podrá contar además ni con Mac Manaman ni con el internacional Ince, ambos sancionados, aunque bien es verdad que los vigueses también perderán por el mismo motivo a sus dos laterales titulares, Míchel Salgado -uno de los futbolistas celestes más en forma- y Berges.

A pesar de las debilidades mostradas por el Liverpool, Víctor Fernández dejó muy claro el respeto que le merece el rival. "Es un equipo que juega muy bien al fútbol y que siempre se ha distinguido por su respeto a la pelota. Va a ser un duelo apasionante".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_