_
_
_
_
MEDIO AMBIENTE

El juez rechaza ampliar a Castellá la querella por el marjal en Xeresa

El Juzgado de Instrucción número dos de Gandia no ha admitido a trámite la petición de Esquerra Unida de ampliar la querella al Consejero de Medio Ambiente, el regionalista José Manuel Castellá, por los vertidos y aterramientos en el marjal de La Safor en el término de Xeresa. El juez ha resuelto que el juzgado de instrucción de Gandia "no es competente" para juzgar al consejero por su condición de aforado. El juzgado de Gandia desestima por tanto la solicitud de EU al considerar que la competencia para instruir y enjuiciar las causas contra miembros del Consejo de Gobierno "es de la Sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana". En este sentido, el juez insta al Instituto de Defensa y Estudio Ambiental (IDEA), personado en el proceso en representación de EU como acusación particular, a que interponga ante estas instancias su petición de ampliar la querella al consejero. Fuentes de EU manifestaron ayer que no recurrirán la resolución para no paralizar ni retardar las diligencias que se están llevando a cabo en el juzgado gandiense. La querella fue presentada por el fiscal de medio ambiente Carlos Almela y acusa al alcalde de Xeresa, Ciprià Fluixà, de UV, de los presuntos delitos de prevaricación, en relación con delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales, por consentir y autorizar que centenares de camiones vertieran escombros en el marjal de La Safor. EU consideró que el consejero de Medio Ambiente "era responsable por omisión" de permitir los aterramientos en el humedal, y pidió ante el juzgado de Gandia que fuera inhabilitado durante un periodo de entre siete y diez años. Respecto a la solicitud de IDEA de incluir en la querella a los ediles del equipo de gobierno del Consistorio de Xeresa, cinco de UV y uno del PP, el juzgado esperará a que se practiquen las diligencias y se reciban las actas de los plenos y expedientes administrativos antes de pronunciarse sobre la petición. Por su parte, Almela remitió un informe al juez de Gandia por el que tampoco creía oportuno "de momento" ampliar la querella a Castellá ya que consideraba que "no había suficiente base jurídica".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_