Desarticulada una banda acusada de traer a España inmigrantes ilegales
La policía ha desarticulado una banda que supuestamente se ha dedicado en los últimos años a introducir ilegalmente en España a ciudadanos de Ecuador y Bolivia. Rosario Marlene O. T., de 38 años, ha sido detenida por la policía como supuesta cabecilla de esta red de tráfico ilegal de inmigrantes. Los agentes le atribuyen un presunto delito contra los derechos de los trabajadores y otro de estafa.
Según la policía, miembros de la banda captaban a sus víctimas en sus países de origen tras prometerles un empleo legal en España. A cambio, les pedían unos mil dólares estadounidenses (140.000 pesetas). Las víctimas, personas de escasos recursos, reunían todos sus ahorros y, siguiendo las instrucciones de la organización, viajaban en avión a Madrid.
La supuesta cabecilla de la banda solía buscarles trabajo, una vez que los inmigrantes llegaban a Madrid, a través de una agencia privada de colocación llamada Servicentro, ubicada en la plaza del Callao, número 1.
Esta empresa se encargaba de ponerles en contacto con personas interesadas en personal doméstico. Esta operación se realizaba a cambio de dinero, que se repartían la agencia y Rosario Marlene. Los inmigrantes, que carecían de permiso de trabajo en España, empezaban a trabajar clandestinamente, sin opción a Seguridad Social ni a otras prestaciones laborales. Y nunca conseguían el prometido permiso laboral.
La Inspección de Trabajo, que llevaba tiempo vigilando los pasos de Servicentro, comunicó a la policía las ilegalidades descubiertas en la agencia. La policía calcula que Rosario Marlene ha podido estafar varios millones de pesetas a estos inmigrantes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.