_
_
_
_
CIENCIA

El observatorio móvil de Alicante abrirá el universo a estudiantes y aficionados

Los aficionados a la astronomía tendrán más a mano las estrellas con el observatorio móvil, primero de sus características fabricado en España, que ayer presentó en Alicante su diseñador, el presidente del Círculo Astronómico del Mediterráneo, Juan Vicente Pérez. La camioneta con el telescopio a bordo, financiada por la CAM, recorrerá las ciudades del área de influencia de la entidad financiera para realizar cursillos de iniciación a la astronomía. El observatorio está equipado con una cúpula semiesférica de dos metros, por la que asoma un telescopio de 14 pulgadas. Pese a sus pequeñas dimensiones (4,5 metros), su óptica replegable posibilita una resolución considerablemente superior a la ofrecida por los telescopios para aficionados. La camioneta tiene una plataforma elevable para ajustar la posición del telescopio a la altura del usuario y con un ordenador multimedia. El único problema son las reducidas dimensiones del observatorio, que limitan la observación a una sola persona. Por ello, las clases se realizarán con la ayuda de un sistema de vídeo. Una cámara se acoplará al visor del telescopio y hará las veces de ojo de los espectadores, que podrán seguir el recorrido proyectado en la parte trasera de la camioneta. Los alumnos recibirán clases teóricsa y prácticas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_