_
_
_
_

Vizcaya prevé seguir manteniendo su ritmo de crecimiento pese a que la economía vasca comience a tocar techo

El País

El ciclo económico favorable está tocando techo. El diputado foral de Hacienda de Vizcaya, Fernando Olmos, aseguró ayer que, pese a estar en lo alto del ciclo, Vizcaya y el País vasco no van a ver recortada su tasa de crecimiento. El crecimiento del PIB en Vizcaya fue en 1997 de un 3,8%, este año alcanzará el un 4% y las estimaciones para 1999 son de porcentaje similar. El Índice de Producción Industrial (IPI) del territorio ha acumulado un crecimiento del 10,1% en la primera mitad de 1998, según recoge la publicación Coyuntura económica y fiscal de Vizcaya presentada ayer por Olmos. En el conjunto del País Vasco, el IPI fue del 9,8% y en el Estado, del 6,7%, según agrega el citado boletín, que se dedica a los datos económicos de Vizcaya en el segundo trimestre de 1998 y también recoge los resultados del primer semestre del año. Empleo El aumento del IPI, según la publicación, se ha visto reflejado en el empleo. Durante el primer semestre hubo 14.800 ocupados más, lo que representa un avance interanual del 4%. Pese a esta evolución favorable, la tasa de paro vizcaína ascendía en el segundo trimestre del año al 20,3% y se encuentra muy distante de la que soportan los guipuzcoanos (15,1%) y los alaveses (12,6%). El paro registrado en las oficinas del Inem de Vizcaya muestra descensos generalizados en todas las comarcas del territorio, superando la media vasca de reducción del paro para los seis primeros meses del año (10,6%). En la Márgen Izquierda, la zona más castigada por el paro de toda Euskadi, el municipio de Sestao experimentó un descenso del 14,6%, Barakaldo del 12,9% y Santurtzi del 11,2%, en todos los casos por encima de la media de Vizcaya. Respecto a la coyuntura fiscal, Fernando Olmos destacó que el alto nivel de actividad productiva y el descenso del paro han mejorado notablemente los resultados recaudatorios en el primer semestre. Si la economía vizcaína mantiene esta senda de crecimiento, añadió, Vizcaya se encontrará en unas condiciones muy favorables para encajar los efectos de la reforma fiscal y la reducción de las retenciones a primeros de año "sin un menoscabo lesivo de los ingresos públicos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_