_
_
_
_

Dos detenidos niegan la acusación policial de 'piratería informática'

Dos jóvenes detenidos a principios de mes en Móstoles (198.000 habitantes) por la Unidad Central de Policía Judicial han desmentido su presunta vinculación con la piratería informática. Los abogados de los dos arrestados -Raúl A.S., de 22 años, y Abel F.G, de 23- han negado, en contra de la versión policial facilitada por este periódico, no sólo que hubiese un tercer detenido -"ni siquiera figura como imputado en las diligencias penales instruidas", señalan-, sino que los jóvenes formasen una banda de informáticos o que hubiesen poseído dos páginas web en Internet donde se anunciaban. El primer relato de la Dirección General de Policía, facilitado a través de un comunicado oficial, imputaba a los detenidos un supuesto delito contra la propiedad intelectual por haber copiado y falsificado programas de ordenador y juegos de CD-ROM por un valor aproximado de 28.000 millones de pesetas, según el cálculo de las compañías afectadas (Microsoft Corporation, Adobe Systems Incorporated, Anaya Multimedia, Aranzadi, Autodesk Incorporated, Wolters Kluwer España y otras).

También indicaba la policía que se les había decomisado en dos pisos de Móstoles (en las calles de Bécquer y Severo Ochoa) 1.148 masters de programas, miles de juegos y utilidades de CD-ROM y discos duros, así como cuatro grabadoras, cuatro lectores y ordenadores valorados en cuatro millones de pesetas.

Ni viajes ni juergas

Los representantes legales de los dos jóvenes indican, en cambio, que el material confiscado por la Unidad Central de Policía se limitó a unos 26 programas informáticos, así como un solo ordenador personal, una grabadora y un lector CD-ROM, con un valor total no superior a 1.200.000 pesetas.

Otro aspecto de la versión policial negado por los abogados de los detenidos es que en menos de tres meses se hubiesen embolsado tres millones de pesetas y que el dinero hubiese sido gastado en ordenadores, viajes y juergas nocturnas.

Tampoco aceptan los abogados de los detenidos el dato ofrecido por los investigadores de que los jóvenes tuvieran una actividad ilícita desde 1995.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"También es radicalmente falso que hayan realizado ningún tipo de manifestación a la policía, pues, como consta en las actuaciones, los dos detenidos no prestaron declaración ante la policía, sino ante la autoridad judicial", añadieron sus defensores en un escrito remitido a este periódico.

Lejos de la descripción policial que les detallaba como unos piratas informáticos poseedores de un amplio mercado de clientes en Internet, los abogados insisten en que sus clientes no son más que "unos simples estudiantes que nunca han constituido una banda ni tienen una infraestructura, ni un próspero negocio".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_