_
_
_
_

Los comerciantes reclaman 8.000 millones para adaptarse al euro

Los comerciantes andaluces exigieron ayer subvenciones a la Junta para que el sector pueda afrontar sin problemas la llegada del euro. El presidente de los comerciantes de la región, Francisco Román, explicó durante unas jornadas en Sevilla sobre la nueva moneda europea que los 2.000 millones de pesetas ofertados por el Gobierno autónomo para modernizar las tiendas son "insuficientes y absurdos". A su juicio, esta partida -destinada fundamentalmente a inversiones en equipos informáticos y al cambio de máquinas registradoras- debería aumentarse "como mínimo" a 8.000 millones de pesetas. "Y mientras más dinero se destine, mejor", apostilló Román. La Junta de Andalucía reveló durante las jornadas su intención de llevar a cabo experiencias piloto similares a la realizadas en el barrio malagueño de Churriana, en la que el euro fue la moneda oficial durante un día para examinar qué dificultades puede encontrarse la ciudadanía cuando en el bolsillo lleve el nuevo cuño en lugar de pesetas. Estas iniciativas se están negociando con las asociaciones de comerciantes, con el objetivo de hacerlas más prolongadas en el tiempo -se pretende que duren al menos una semana-, en un intento de que a la gente "le dé tiempo" a practicar con el euro, en vez de limitarse a "guardarse" las nuevas monedas, indicó Francisco Román. El viceconsejero de Trabajo, Antonio Fernández, aseguró que los comercios de la región autónoma están suficientemente "preparados" para abordar el cambio de moneda y señaló que el problema es meramente "cultural" y que los cambios serán más beneficiosos, pese a una percepción inicial negativa que pueda tener el ciudadano al parecer que "se cobra menos cantidad" en euros que en pesetas . Para Antonio Fernández, el "redondeo" de los precios al pasar de pesetas al euro será uno de los "mayores problemas" con los que se enfrente Andalucía. Sin embargo, Francisco Román consideró que la competitividad y las leyes del mercado harán que los precios no se vean incrementados por la llegada del euro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_