_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

No hace falta ser tan modernos

Está de moda hablar de Internet y de las dificultades que suponen los precios que establece Telefónica, lo gravoso de los intentos de conexión fallidos, de los cortes, etcétera. ¡Vale!, pero no hace falta ser tan modernos. En casa tenemos un fax que funciona cuando le apetece, y en las sucesivas revisiones nos han ido perfilando que el aparato está bien (de hecho lo está) y que debe ser la central de mi zona y sus impulsos decádicos los que tienen la culpa de las irregularidades. Lo más grave de ello no es, sin embargo, el pésimo servicio prestado, sino que la mala calidad no sólo no reduce la factura, sino que la encarece.Desde hace tres recibos, seis meses, contemplamos cómo vienen anotadas numerosas llamadas a tiempo mínimo, unas a dos minutos de las otras, al mismo número. Esto sucede cuando son envíos de fax, pero también cuando son llamadas de teléfono. El ejemplo más sangrante es el de un familiar que tenemos en Maputo (Mozambique), que compró y se llevó un aparato de fax para hacer más asequibles las comunicaciones. Durante el año 97 no hubo problema. Cuando mandábamos un fax, nos lo cobraban y en paz. Desde el 1 de enero del 98 no hemos logrado remitir un solo fax; aún no sabemos qué es lo que ha cambiado, pero nos han cobrado ya una cantidad considerable de dinero a base de cargar todos los intentos, la mayoría en plan seriado, como explicaba antes.

Hemos llamado a Telefónica. Inútil. Allí nos dicen que si está cargado en recibo es que la conexión se ha realizado. Nosotros contestamos que no es verdad y que no tiene ninguna lógica que hagamos tres o cuatro llamadas consecutivas al mismo número si realmente obtenemos conexión. La respuesta es de las que dejan huella: "Es su palabra contra la nuestra".- .

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_