_
_
_
_

Cabo de Gata se internacionaliza con su concurso de fotografía y pintura

La pintora almeriense Estela Rigaud y el fotógrafo madrileño Aitor Diago han sido los ganadores del II Concurso de pintura y I de fotografía, respectivamente, sobre el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, organizado por el grupo empresarial J-126. A última hora del sábado, un jurado compuesto por personalidades del mundo cultural almeriense, encabezado por Ginés Cervantes Ballesta en pintura y Carlos Pérez Siquier en fotografía, daba a conocer los ganadores del concurso El Parque a través del arte. La convocatoria, que tiene como objetivo exhibir la peculiar orografía y los valores ecológicos del Cabo, ha reunido cerca de 200 obras. El propósito de lanzar el concurso como una de las actividades culturales más representativas del Parque parece hacerse realidad por la diversa procedencia de los trabajos participantes: Valencia, Madrid, Murcia e incluso países como Chile han querido, a través de las artes plásticas, dar otra visión del litoral levantino declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. El lienzo ganador, titulado Parque Natural de Níjar, ha sido calificado por el profesor de Bellas Artes Ginés Cervantes como una obra "colorista y lírica, que mezcla expresionismo y el impresionismo, a mitad de camino entre la realidad y la abstracción". Visión diversificada En fotografía, sin embargo, no se ha tratado de remarcar una tendencia artística determinada, según Pérez Siquier: "Nuestra visión se ha diversificado en diferentes opciones entre las que ha destacado una fotografía donde predominaban escasos elementos inteligentemente coordinados por el autor, y que reflejaba lo esencial del Parque Natural Cabo de Gata, como son las dunas de arena". Proyección, título de la obra de Diago, muestra la sombra de una mujer sobre las dunas, en línea parecida a una serie de fotos de la exposición que, también sobre el Parque, mantuvo hasta final de septiembre en la sala de exposiciones de Las Amoladeras. Con este premio, el fotógrafo liga íntimamente su carrera profesional con el parque. Hace tan unos meses, Diago mostraba la exótica y árida tierra del Cabo en la ciudad austríaca de Graz, donde cosechó un gran éxito en los ocho meses que permaneció su obra en la galería Work and Art. Entre las 28 obras de pintura y fotografía seleccionadas por el jurado, y que junto con las premiadas serán expuestas en la sala de Unicaja a partir del 19 de octubre, se encuentran los trabajos presentados por los ganadores de la pasada edición, los pintores Ricardo Avendaño y Jordi Garriga. Los ganadores, que han tenido libertad de técnica y tendencia artística para reflejar las sensaciones, líneas, formas y colores del Parque, podrán optar a 200.000 pesetas más lote de libros y cinco accésit diplomadas en pintura; en fotografía a 100.000 pesetas, un lote de libros y asistencia garantizada a los talleres organizados por el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) durante un año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_