_
_
_
_

La policía de Guinea obliga a marchar desnudos a varios detenidos

La policía de Guinea Ecuatorial detuvo el pasado miércoles a 21 miembros de Convergencia para la Democracia Social (CPDS), el principal partido de la oposición, en Acurenam, en la parte continental de la antigua colonia española. Según testigos presenciales, policías y militares irrumpieron en el local de la formación política, se incautaron de los 50.000 francos CFA (unas 12.000 pesetas) que habían recaudado entre simpatizantes, desnudaron a los opositores y les hicieron marchar sin ropa por las calles hasta la comisaría, donde se encuentran en un estado de hacinamiento total desde el día 30 de septiembre sin poder salir ni siquiera para hacer sus necesidades. Los detenidos, acusados de reunión ilegal, fueron maltratados y humillados durante el traslado a la comisaría.Tras el juicio sumarísimo celebrado en Malabo en la primavera pasada, calificado de "farsa" por Amnistía Internacional y en el que fueron condenados varios militantes de la etnia bubi, las relaciones entre España y el régimen de Teodoro Obiang están "bajo mínimos", según reveló una fuente diplomática. Las elecciones generales que debían celebrarse este mes de octubre siguen sin ser convocadas, mientras las autoridades prohiben cualquier tipo de reunión política y entorpecen la actividad de los partidos que no se muestran complacientes con el régimen.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_