El Paso del Estrecho acaba con 1,8 millones de personas transportadas
La Dirección General de Protección Civil ha dado por concluida la operación Paso del Estrecho 1998, que se abrió el pasado 15 de junio. En los trasiegos de ida y vuelta entre África y España de magrebíes residentes en Centroeuropa se han embarcado un total de 1.877.940 personas y 414.863 vehículos. Estas cifras absolutas suponen un incremento del 13% de pasajeros y de un 6% de automóviles con respecto a la operación de 1997, según una nota difundida por el Ministerio del Interior en Internet (www.mir.es). El puerto de Algeciras ha soportado el 37,1% del total de embarques, seguido del de Ceuta, con un 16,2%. Los puertos africanos más transitados han sido el ceutí y el de Tánger. En la fase de ida, entre el 15 de junio y el 15 de agosto, se embarcaron 924.848 personas y 211.168 vehículos, mientras que en la de vuelta regresaron en dirección a Europa 953.092 pasajeros y 203.659 automóviles. Veinte entidades públicas y privadas han participado en la operación, coordinados por Protección Civil, que han puesto a disposición de los pasajeros los servicios de 2.500 personas. El coste total de la operación ha sido de 600 millones de pesetas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.