_
_
_
_

El alcalde de Portugalete declarará como imputado por presunta prevaricación

El actual alcalde de Portugalete y vicesecretario general del PSE-EE de Vizcaya, Mikel Cabieces, su antecesor y dos altos funcionarios de este ayuntamiento tendrán que declarar a primeros de octubre como imputados en un presunto caso de prevaricación y tráfico de influencias. Un juez de Barakaldo ha abierto diligencias tras la denuncia presentada en julio pasado por el grupo municipal de IU-EB por la supuesta existencia de trato de favor en la adjudicación de proyectos urbanísticos.

La denuncia cuestionaba la actuación del anterior director de Arquitectura y Urbanismo de Portugalete, Jesús Gonzalo Aristondo, que está en situación de excedencia, y la actual directora administrativa de Urbanismo, Irene Fernández. Ambos inscribieron en el registro mercantil en 1990, como socios únicos -un 65% Aristondo y el 35% restante Irene Fernández- la sociedad Deurbe, dedicada a la elaboración y gestión de proyectos urbanísticos, sin que solicitaran, "como era su obligación, la declaración de compatibilidad expresamente requerida por la ley 53/1984 del personal al servicio de las administraciones públicas", señalaba la denuncia. González Aristondo fue el adjudicatario en octubre de 1995, sin concurso público y por el procedimiento de invitación limitada a varias empresas, del proyecto de reparcelación de la zona Los Llanos de Portugalete. El funcionario presentó como domicilio social el de la empresa Deurbe. En mayo de 1997, también por invitación limitada, se llevó el proyecto de urbanización de dicha zona, valorado en casi 10 millones de pesetas y donde se prevén construir 500 viviendas libres. En la mesa de contratación que decidió esta última concesión aparece como integrante la directora administrativa de Urbanismo, según consta en el documento presentado por IU. La denuncia de la federación de izquierdas señala que el último contrato administrativo adjudicado por el Ayuntamiento de Portugalete, consistente en la modificación del plan urbanístico del municipio, ha sido concedido por 16 millones de pesetas "a una empresa, ETT, a la que también está ligada profesionalmente Aristondo". El escrito presentado en los juzgados narra también la relación con el Consistorio del anterior director de Arquitectura y Urbanismo, funcionario municipal desde 1982 hasta el 31 de mayo de 1995, fecha en que pidió la excedencia. "El mismo día en que entró en situación de excedencia, el Ayuntamiento firmó con Aristondo un contrato de arrendamiento de servicios para que prestase su asesoramiento al departamento del que en ese momento estaba en excedencia·". "Es decir, durante un buen número meses fue funcionario en excedencia y arrendatario de servicios de la misma entidad, el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Portugalete", seseñala en la denuncia. El Juzgado número 1 de Barakaldo, en una resolución dictada el 24 de julio, un día después de la presentación de la denuncia, ha llamado a declarar para el 1 de octubre, en calidad de imputados, al funcionario en excedencia y al anterior alcalde, Gerardo Pradas, mientras que el 2 de octubre deberán comparecer Mikel Cabieces y la directora administrativa de Urbanismo. Desde que se destapó este caso la pasada primavera, IU ha sostenido que los dos altos funcionarios han utilizado "las facultades de sus cargos para obtener una resolución que reporta considerables beneficios económicos". El alcalde Mikel Cabieces ha negado las irregularidades y en mayo pasado presentó tres informes municipales para avalarlo. Ayer, restó importancia a la toma de declaración. "El juez siempre llama a declarar en estos casos, pero se va a archivar; eso es evidente. Esto es gratis total para IU, no pasará nada cuando se archive".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_