_
_
_
_

El Supremo remite el "caso de los fondos reservados" a un juzgado de Madrid

La Sala Segunda del Tribunal Supremo remitirá el miércoles el caso de los fondos reservados al Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid al haber perdido el ex ministro José Barrionuevo la condición de aforado como consecuencia de su condena en el caso Marey.El asunto está ya decidido, pues es una consecuencia obvia del proceso mencionado, y ayer la resolución estaba ya redactada y tan sólo faltaba la firma del ponente, el magistrado José Antonio Martín Pallín.

El caso de los fondos reservados, en el que se investiga el pago de sobresueldos y el enriquecimiento ilícito de altos cargos del Ministerio del Interior con cargo a los fondos reservados de su departamento, fue enviado al Supremo el pasado junio por la juez Carmen Valcarce.

La magistrada señalaba que había concluido la instrucción y que sólo quedaba investigar el patrimonio de Barrionuevo y citarle a declarar como imputado, pero que, por su condición de aforado, debía ser el Supremo el que asumiese la competencia.

El fiscal jefe anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, estimó, efectivamente, que el Supremo era el órgano judicial competente para continuar con la investigación. Villarejo redactó poco después un informe demoledor en el que estimaba que existen relevantes indicios de responsabilidad en la persona de Barrionuevo y que "resulta imprescindible no ya investigar el patrimonio del aforado, sino, en primer lugar, recibirle declaración en concepto de imputado".

El fiscal señalaba que la instrucción de la causa está agotada: "La investigación ha puesto de relieve, en algunos casos, un enriquecimiento importante de responsables del Ministerio del Interior o de sus familiares".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_