_
_
_
_
LA DECLARACIÓN DE LIZARRA

HB considera que la Declaración de Lizarra da el "finiquito" a las tres Mesas por la Paz

Aurora Intxausti

Herri Batasuna se esforzó ayer en remachar la importancia histórica que, a su entender, tiene la Declaración de Lizarra, suscrita el pasado sábado en Estella (Navarra) entre los partidos nacionalistas vascos, Izquierda Unida y 19 organizaciones sociales y sindicales para debatir sin limitaciones sobre las demandas de la organización terrorista ETA. El portavoz de la Mesa Nacional de HB, Arnaldo Otegi, llegó a decir que desde el sábado ya no existe en el País Vasco "un conflicto entre demócratas y violentos, sino un conflicto político". La rúbrica del acuerdo supone para Otegi el "agotamiento" de las Mesas por la Paz de Ajuria Enea, Madrid y Pamplona, que han quedado en el "finiquito más absoluto".

Más información
El PNV dice que el documento firmado en Estella se inspira en el "plan Ardanza"
IU justifica su rúbrica porque "hay que arriesgar, moverse y apostar"

Arnaldo Otegi presentó en San Sebastián la candidatura con la que Euskal Herritarrok (EH), la agrupación de electores impulsada por HB, concurrirá en Guipúzcoa a los comicios autonómicos del 25 de octubre. El propio Otegi la abre y en cuarto lugar figura José Antonio Etxeberria Arbelaiz, considerado el máximo responsable de las finanzas de KAS, detenido el pasado 28 de mayo dentro de la operación abierta por el juez Baltasar Garzón contra el entramado financiero de ETA. Etxeberria permanece desde entonces en prisión preventiva. En las pasadas elecciones autonómicas, HB consiguió seis parlamentarios autonómicos por Guipúzcoa.En quinto lugar concurre el abogado Íñigo Iruin, quien ha compaginado en los últimos años su actividad como letrado con la política ocupando escaños tanto en el Senado como en el Parlamento vasco. De 45 años de edad, intervino activamente en el proceso de conversaciones entre ETA y el Gobierno socialista en Argel en 1989.

En el resto de los primeros puestos de la papeleta figuran la concejal de HB de Rentería Aurkene Astibia, en el número dos; el coordinador general del sindicato LAB, Rafa Díez Usabiaga, en el tercero, y el portavoz de Jarrai, Jon Salaberria, en el sexto.

En el mitin de presentación de la candidatura, Otegi explicó las razones por las cuales HB se ha constituido en una plataforma electoral. Dijo: "Nosotros somos quienes estamos en el buen camino; nuestras posiciones políticas están ganando fuerza y tenemos datos objetivos para anunciar que el Gobierno español tenía en mente ilegalizar HB antes de las autonómicas". Estos motivos son suficientes, apuntó, para concurrir al Parlamento vasco con unas siglas diferentes a las que llevaban usando 20 años.

Con aire triunfalista y 24 horas después de firmar la Declaración de Lizarra, el portavoz de HB pidió al PP y el PSOE, partidos que se han mantenido al margen de este acuerdo y que reivindican la vigencia de la Mesa de Ajuria Enea, que "reflexionen cuanto antes para evitar más sufrimientos y el alargamiento del conflicto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_