_
_
_
_
Entrevista:ENRIQUE BOLÍN ALCALDE DE BENALMÁDENA

"No quiero negocios, mi ilusión es cotizar para tener después una pensión"

Pregunta. ¿Le sorprende que el PP pida una investigación a la fiscalía sobre su gestión? Respuesta. Yo sabía que existía ese dossier y creo que han elegido este momento porque hay menos noticias. Es un error del PP porque todas las cosas están ya pasadas, no tienen nada que ver con la actualidad. Han hecho un refrito con el que intentan confundir y utilizan cosas ya juzgadas por los jueces y por los ciudadanos, que en 1995 volvieron a elegirme alcalde. Me siento completamente David contra Goliat. Hay una máquina poderosa del PP, económica y de medios de comunicación, que intenta machacar a este alcalde modesto de un municipio medio de la Costa del Sol que no aspira a nada. Estoy trabajando y gestionando a plena satisfacción de todos, voy a volver a presentarme y la gente me va a votar, y si no lo hace, siempre he dicho que soy un alcalde de paso que no aspira a nada. El PP ha intentado recuperarme, como afiliado o candidato independiente, y al no conseguirlo viene con este dossier. Yo reitero que para quitarme de en medio tienen que apuntar mejor y dirigir el tiro a la nuca. Todo es mentira y soy el más interesado en que se aclare. Tendré que defenderme y pedir las responsabilidade. P. ¿Y qué interés puede tener el PP para poner en marcha esa poderosa maquinaria? R. El PP lo que pretende es frenarme para no presentar candidaturas en otros municipios. La gente en Benalmádena me conoce bien, pero esta campaña puede sembrar muchas dudas, aunque el tiempo las pondrá en su justo sitio. Seguiré trabajando y estoy en un momento brillante de condiciones, siempre he atendido a todos por igual y he procurado facilitar todo lo que se ha pedido sin distinción de clase social ni ideología política y eso es lo que el PP no me perdona. Las encuestas dicen que están cayendo en el ridículo en Benalmádena e intentan desprestigiarme. P. ¿Qué deudas personales ha saldado en los tres años que lleva como alcalde? R. Los datos que el PP ha sacado son de 1988, antiguos. Las deudas liquidadas no se excluyen del RAE si no es a petición de los interesados. No es nada actual, es de hace 10 años. En 1995 no tenía ninguna deuda, porque perdí todo mi patrimonio. Todo el mundo sabe que era propietario del Hotel La Roca, de los apartamentos Carola, de cuatro locales en el puerto deportivo y algunos locales más, y todos lo perdí porque estaban hipotecados y al no pagarse se ejecutaron. No pude conseguir ningún préstamo para atender los vencimientos. Algunos bienes se han vendido luego, como la casa de mis padres, Villa Golondrinas, que se la quedó Banesto y ha construido un edificio. P. ¿Cómo financió la campaña electoral de 1995? R. Tuvimos muy poca ayuda externas y dos concejales firmaron una póliza de cinco millones con Cajasur. P. ¿Mantiene negocios en el puerto deportivo? R. No tengo nada, y ni he querido ni he pretendido tenerlos a pesar de algunos ofrecimientos. Mi única ilusión es seguir otros cuatro años de alcalde y tener después una pensión, yo sólo tengo ocho años cotizados, siempre he sido un empresario autónomo. P. No sólo el PP, también IU y otras asociaciones le acusan de haber recalificado suelos de forma irregular. R. Todas han sido absolutamente correctas, han seguido su procedimiento y han sido aprobadas por la Junta. Han sido modificaciones muy pequeñas e incluso el equipo redactor del plan ha certificado que son modificaciones puntuales y no una revisión. El urbanismo es una cuestión viva, el PGOU de Benalmádena estuvo ocho años paralizado y la situación hoy es muy distinta a la de hace 15 años, por lo que había que hacer algunas modificaciones. P. Sí habrá obtenido beneficios el Ayuntamiento por esas modificaciones. R. No tanto. No se ha otorgado más volumen, solo en un par de casos, como la isla del puerto deportivo, que ha pagado 60 millones por dejar una altura y meter aparcamientos debajo. Las modificaciones han sido en altura para mantener más espacios libres, por ejemplo en el entorno del parque de Las Palomas se han suprimido los locales comerciales. P. ¿Aceptará la propuesta de crear una comisión de investigación que ha hecho la oposición? R. Yo lo acepto todo. Aquí la participación de los partidos es máxima y siempre he convocado todos los plenos que me han pedido. Ahora hay que dejar que la fiscalía investigue. P. ¿Se presentará en otros municipios? R. Yo vengo planteando la necesidad de unir partidos independientes para conseguir representantes en la Diputación Provincial que ha seguido en esta legislatura una actuación muy parcial y sectaria. P. ¿Ese pacto incluye al GIL? R. Parece que ellos no están interesados, pero sería bueno porque es vital que tengamos representantes en la Diputación P. ¿Qué le parece la actuación de Jesús Gil respecto a la revisión del PGOU de Marbella? R. Me parece que se ha desorbitado todo y creo que Gil está dando una imagen muy negativa de la Costa del Sol. La Junta ha detectado anomalías y está la vía de los recursos, pero creo que Jesús Gil ha entrado en el nerviosismo y eso no es bueno. P. ¿Estaría dispuesto a volver al PP? R. No creo ahora que una ideología de partido sea buena para un municipio con estas dimensiones. La gestión diaria y la independencia es vital para dar respuesta a los vecinos, no puedes estar en manos de comités locales y directrices de órganos que no conocen la situación real. P. ¿Dónde se sitúa ideológicamente? R. Siempre he sido conservador por parte de mi familia, pero también más social que ellos. Soy más de izquierda en cuestiones de medio ambiente o de asistencia social. Hemos hecho una buena gestión en la construcción de viviendas sociales o centro de día de toxicómanos. P. ¿Cree que Benalmádena está maltratada por la Diputación? R. Totalmente. Siempre que se ha hecho alguna consulta o petición ni siquiera ha habido respuesta y cuando creíamos que podía haber alguna pequeña inversión, han destinado cantidades ridículas como en la carretera de Arroyo de la Miel que ahora han paralizado y la vamos a tener que pagar nosotros. P. ¿Y con la Junta si mantiene buenas relaciones? R. Son muy cordiales, extraordinarias. Atienden todos los expedientes con plena normalidad, se ponen al teléfono y siempre dan respuesta, cosa que no sucede con el Gobierno del PP. P. Si la Fiscalía Anticorrupción le investiga, ¿perjudicará sus intereses electorales? R. Al revés, me va a beneficiar extraordinariamente. Ellos venían filtrando los hechos que aparecen en el dossier y no podía hacerme eco de ellos. Hoy si puedo defenderme y demostrar que todo es falso.

"Para quitarme de en medio, el PP tiene que apuntar mejor y dirigir el tiro a la nuca"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_