_
_
_
_

La ocupación hotelera alcanzará el 90% en agosto

La Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur) prevé que durante el presente mes de agosto las áreas turísticas registren una tasa de ocupación superior al 90%, cifra que ya alcanzaron algunas zonas durante el mes de julio. Los mayores porcentajes de ocupación, según las previsiones de Zontur, los obtendrán Ibiza, Mallorca y la Costa Brava, que alcanzarán el 98%. Inmediatamente después, con un 97%, se sitúan Menorca, La Manga y el sector hotelero de Tarragona (frente al de apartamentos, cuya tasa de ocupación será del 94%).Las excepciones a esta tendencia serán la ciudad de Valencia, con una ocupación del 30%, y las islas de Tenerife y Fuerteventura, con un 66% y un 87%, respectivamente, ya que en estas islas el mes de agosto no es temporada alta.

En cuanto a la diferencia de ocupación respecto del mes de julio, Valencia perderá en agosto 30 puntos porcentuales, Tenerife ganará tres, Mallorca dos y Fuerteventura no experimentará variación. En el resto de las zonas la tasa de ocupación experimentará un crecimiento medio de seis puntos. Los mayores incrementos los tendrán los apartamentos de Tarragona, que en julio registraron una ocupación del 69%, y Menorca e Ibiza, con tasas del 88% y el 90%, respectivamente.

Ligero aumento

Respecto de los datos de agosto de 1997, la mayoría de las tasas de ocupación experimentan un ligero aumento de entre uno y tres puntos porcentuales. Valencia y Tenerife registran descensos notables, ya que la isla pasará del 87% en agosto de 1997 al 66% en agosto de este año. El 30% de Valencia contrasta con el 57,9% de agosto de 1997. También descenderá respecto de agosto del año pasado, en dos puntos, la ocupación de la Costa Brava.Este sector, a raíz de la implantación del euro, estabilizará los precios de los paquetes turísticos, según otro informe, elaborado en este caso por l"Agencia del Turisme de la Generalitat Valenciana. En él se refleja que, con la entrada en vigor del euro, "se inicia un proceso irreversible que favorecerá y estimulará el sector turístico, pese a los inevitables costes de adaptación que habrá que asumir". L"Agencia Valenciana del Turisme advierte que "habrá que poner especial atención en la fijación de precios" de los paquetes turísticos.

Las empresas del sector turístico "asistirán a una ampliación de su mercado, y por tanto de su demanda potencial, en un entorno económico de baja inflación y tipos de interés bajos, que propiciarán una atracción de inversión y creación de empleo en un marco de crecimiento y estabilidad".

Las empresas turísticas "se verán beneficiadas de un ahorro en los costes de transacción, así como por una disminución de riesgos e incertidumbres asociados a fluctuaciones cambiarias con la desaparición del riesgo de cambio". El informe señala que "la imposibilidad de aplicar políticas devaluatorias de la moneda obligará a las empresas a desarrollar ventajas competitivas. Este proceso tendrá consecuencias muy positivas en precios y calidad de los servicios turísticos".

L'Agencia del Turisme prepara una serie de actividades formativas en el sector, "ya que se tendrán que asumir costes derivados de la doble circulación de moneda, durante el periodo de sustitución progresiva de las monedas nacionales, y la doble indicación de precios, formación del personal, adaptación de sistemas contables y adaptación de sistemas informáticos, entre otros".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_