_
_
_
_

La ciudad de Valencia es una "prioridad absoluta" para los socialistas

La ciudad de Valencia es "prioridad absoluta" para los socialistas, que pondrán toda la carne en el asador para que la candidata Ana Noguera alcance el difícil objetivo de arrebatar la alcaldía a la popular Rita Barberá. Noguera visitó ayer al secretario general del PSPV, Joan Romero, quien le garantizó todo el apoyo del partido y se comprometió a potenciar su imagen.

"Ana Noguera va a tener todo el apoyo del PSOE, no sólo del PSPV, porque la ciudad de Valencia es prioritaria para nosotros, los socialistas españoles", manifestó ayer Joan Romero tras entrevistarse con la candidata a la alcaldía de la capital. El secretario general de los socialistas valencianos dijo que el PSOE se ha marcado como objetivos principales para las elecciones del próximo año el Principado de Asturias y las ciudades de Madrid y Valencia. Noguera y Romero mantuvieron una reunión para establecer un programa de trabajo para los próximos tres meses. "La ciudad de Valencia requerirá de atención especial", aseguró Romero, quien garantizó "todo el apoyo del partido" para Ana Noguera. El secretario general de los socialistas afirmó que en los últimos años Valencia "ha sido un laboratorio de políticas del PP que han resultado muy perjudiciales". Según Romero, han sido "siete años de no política" en los que se han deteriorado los servicios, se ha registrado una drástica reducción de la participación ciudadana y se ha acentuado el desequilibrio entre los barrios. Romero añadió: "Nosotros también vamos a convertir Valencia en un laboratorio, pero de igualdad, de equilibrio social, un laboratorio que haga posible que la ciudad sea un espejo en el que poder mirarnos". Ana Noguera, por su parte, aseguró que no irá por el mismo camino que la actual alcaldesa, Rita Barberá, del PP. "Lo mío no van a ser los caprichos, ni las fotos, ni las banalidades; eso se lo dejo a Barberá", señaló la candidata socialista. "La España del siglo XXI será la España de los municipios, y esto no lo ha entendido Rita Barberá". Según Noguera, "si algo deja" la actual alcaldesa es una "pérdida en creatividad y riqueza cultural", además de un retroceso en riqueza económica, "que no se debe confundir con especulación, cosa que sí hace Barberá". Joan Romero y Ana Noguera reconocieron que el partido ha de trabajar mucho para potenciar la imagen de la candidata a la alcaldía de Valencia, que era prácticamente desconocida para la ciudadanía hasta que decidió presentarse a las primarias celebradas por el partido para elegir a sus candidatos.

Romero y las encuestas

Los populares pierden las Diputaciones de Valencia y Alicante y los socialistas avanzan de forma importante en Valencia capital. Son datos contenidos en cuatro encuestas que, según el secretario general de los socialistas valencianos, Joan Romero, tiene "guardadas en un cajón" un alto cargo de la Presidencia de la Generalitat y que no han sido dadas a conocer porque no arrojan buenos resultados para el PP. Una de esas encuestas revela, además, que el conocimiento que la ciudadanía tiene del propio Romero es el mismo del que gozaba el actual presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, tres meses antes de las pasadas elecciones, que se celebraron en mayo de 1995. Romero dijo ayer, respecto a todo esto que los populares trabajan "en el escenaro de una mayoría relativa", tras descartar la posibilidad de alcanzar la mayoría absoluta que veían posible hace unos meses.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_