_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Enterramiento de líneas de alta tensión

En relación con la noticia publicada el pasado día 13 sobre la negativa de Iberdrola a sufragar una parte de los costes del enterramiento de las líneas de alta tensión, nos parece necesario clarificar algunos aspectos.Si bien es cierto que la principal causa del problema estriba en haber permitido los ayuntamientos la edificación de viviendas dentro de pasillos eléctricos perfectamente delimitados por el Plan de Urbanismo vigente y en Áreas de Planeamiento Urbanístico Diferenciado (ampliación Casa de Campo) cuya regulación exige la retirada de los tendidos de alta tensión, las compañías eléctricas se han aprovechado del statu quo promoviendo la renovación irregular de su infraestructura de distribución (obsoleta en muchos casos) con cargo a las empresas constructoras y en clara connivencia con ellas.

Un ejemplo reciente ha sido la sustitución clandestina del apoyo número 33 de la línea Otero-Ventas (Iberdrola) en agosto de 1996.

Al final, las inmobiliarias han repercutido los costes de la renovación ilegal de apoyos y conductores -y probablemente alguna comisión- en el precio de las viviendas, que los compradores han satisfecho a precios de mercado, no más baratas como algún malintencionado afirma, siendo engañados con falsas promesas de retirada de los tendidos en pocos meses.

Como siempre, el consumidor final es quien padece las consecuencias negativas de estos despropósitos, fruto de un urbanismo que favorece la especulación abusiva en beneficio de unos cuantos aprovechados.- Asociación de Vecinos Osa Mayor de Aravaca. Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_