_
_
_
_
FESTEJOS

La edil de Puente de Vallecas dice que la batalla del agua es ilegal

F. Javier Barroso

La popular batalla del agua de las fiestas del distrito de Puente Vallecas carece de autorización municipal. Se lo recordó ayer la edil Eva Durán a los organizadores del acto, que tendrá lugar el próximo domingo. La concejal aseguró que la Delegación de Gobierno y la Policía Municipal están avisadas para que intervengan en caso de que se inicie la guerra acuática. Para la edil, esta celebración sólo genera "altercados y problemas de orden público".La batalla del agua está convocada para el próximo domingo a las 17.00 horas en el bulevar de Puente de Vallecas, en la calle de Peña Gorbea. Un total de 18 colectivos del distrito apoyan la celebración. Entre ellos, las asociaciones de vecinos de Puente de Vallecas, Pozo del Tío Raimundo, Alto del Arenal y Nuevas Palomeras. Hace dos años, la guerra acuífera terminó en disturbios cuando los participantes comenzaron a mojar a los transeúntes. La policía, al intervenir para protegerlos, se convirtió en el nuevo objetivo. Un grupo de jóvenes lanzó piedras contra los agentes y la fiesta terminó con la rotura de cristales de varios comercios, destrozos en el mobiliario urbano y agresiones a los paseantes.

La historia de esta celebración se remonta a 1986, cuando los vecinos decidieron atajar el calor veraniego tirando cubos de agua en plena calle. Sin embargo, Eva Durán afirmó que la batalla no cuenta con tradición en las fiestas del Carmen, que estos días se celebran en el barrio. Durán pidió a los vecinos sensatez y coherencia "para que no se repitan los hechos que sucedieron hace dos años".

La concejal aseguró que intentó llegar a un acuerdo con los organizadores para incluir la batalla en el programa de festejos y evitar posibles enfrentamientos. No se llevó a cabo, sin embargo, porque los colectivos exigían condiciones "imposibles de aceptar por parte de la junta". Entre ellas, pedían la ausencia total de policías en los alrededores del bulevar durante la celebración, algo a lo que no estaba dispuesta la Junta Municipal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_