_
_
_
_

El Tribunal Supremo de Marruecos niega el regreso al opositor exiliado Serfaty

El Tribunal Supremo de Marruecos impidió ayer el regreso del opositor exiliado Abraham Serfaty, exiliado en París desde 1991, cuando fue expulsado del país tras permanecer encarcelado durante 17 años. El alto tribunal rechazó pronunciarse sobre la demanda presentada por Serfaty para que le fuera reconocida la nacionalidad marroquí. El Gobierno de Rabat aseguró hace siete años que el opositor izquierdista, que llegó a ser director general de Minas en los años sesenta, tenía nacionalidad brasileña para justificar su deportación a Francia.El abogado de Serfaty, Abderrahim Berrada, recordó ayer que la ley marroquí prohíbe la expulsión al extranjero de los súbditos del reino. Tras seis años de pleitos contra la Administración, Berrada advertía ayer: "Esta decisión judicial tendrá consecuencias incalculables", al tiempo que mostraba un documento oficial de 1956 que certifica la nacionalidad marroquí de su cliente.

"Marruecos no es un Estado de derecho", denunció ayer en París Serfaty, quien responsabilizó de su exilio forzoso al "inamovible" ministro del Interior, Driss Basri: "El responsable de la mayor parte de los crímenes del régimen dictatorial de las últimas décadas detenta aún el poder real en Marruecos".

Fuentes diplomáticas de Rabat calificaron ayer la decisión del Tribunal Supremo como el primer gran revés del Gobierno presidido por el socialista Abderramán Yussufi desde su constitución el pasado mes de marzo. Serfaty pidió también al rey HassanII que "confirme mediante la aplicación de la ley su legitimidad, que ha sido puesta en entredicho por el Tribunal Supremo".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_