_
_
_
_

Una joven tira al cubo de la basura al bebé que acababa de tener en la casa en la que limpiaba

Jorge A. Rodríguez

Un mujer de 21 años arrojó el lunes al cubo de la basura al bebé prematuro que acababa de tener mientras limpiaba el cuarto de baño de la casa de Alcalá del Río (Sevilla) en la que trabajaba como asistenta. Cristina G. P. no dijo nada a nadie, pero el martes por la noche tuvo una hemorragia que obligó a trasladarla al hospital Virgen Macarena. Los médicos advirtieron que acababa de parir y dieron parte al juzgado. Los restos del bebé fueron recogidos por el camión de la basura y acabaron en el vertedero mancomunado, bajo 30 toneladas de desperdicios.

El lunes al mediodía Cristina, una joven soltera de 21 años, estaba trabajando en la casa situada en el número dos la calle Variantes de Alcalá del Río. Estaba limpiando el cuarto de baño cuando se produjo el alumbramiento. Las fuentes consultadas no pudieron precisar ayer si se trató de un parto prematuro o de un aborto. La joven supuestamente estaba embarazada de siete meses, aunque no estaba segura. Había notado algunas faltas en la mestruación, por lo que una de sus hermanas le aconsejó que se hiciera las pruebas de embarazo.. Cristina G., muy asustada, recogió el feto del suelo, lo metió en una bolsa y luego en el mismo cubo de la basura de la casa. "No se sabe si el bebé estaba vivo o muerto o si estaba entero", explicó ayer el alcalde de la localidad, José Chamorro (PSOE). Ella misma ha contado que pudo ver que lo que acababa de expulsar tenía forma humana. Esa misma noche, los dueños de la casa, los Gallardo, arrojaron la basura al contenedor de la calle sin saber qué contenía. El camión de la basura, un triturador, lo recogió y lo transportó hasta el vertedero de Alcalá del Valle. Un total de 11 pueblos arrojan sus basuras a este contenedor, en el que hay 200.000 toneladas de basura compactadas con tierra. La zona a la que fue a parar el camión con el feto volcó su contenido en el basurero e inmediatamente una excavadora removió los desperdicios y los compactó con tierra. En la zona en la que cayó el recién nacido se volcó los residuos urbanos de otros tres camiones hasta sumar un montón de 30 toneladas de basura, informa Antonio Fernández. El martes por la tarde la joven tuvo una hemorragia que obligó a su traslado al hospital Virgen Macarena. El reconocimiento llevó a los médicos a determinar que acababa de dar a luz, aunque tampoco pudieron precisar si tuvo un aborto espontáneo o un feto viable. El hospital dio parte al juzgado de guardia de Sevilla -ese día el de Instrucción 14-, que se puso manos a la obra. La joven fue puesta bajo custodia policial mientras agentes de la Policía Judicial de la Jefatura Superior de Sevilla inspeccionaban el vertedero. Un simple vistazo de juez y policías al basurero los convenció de que iban a buscar una aguja en un pajar. La joven forma parte de una familia de nueve hermanos que residen en una vivienda de la Junta de Andalucía en la plaza de Sanlúcar de la barriada Guadalquivir de Alcalá del Río. La situación familiar es difícil, según relataba ayer el alcalde. El padre murió hace pocos años, la madre recibe ayudas oficiales mientras un hermano inválido se dedica a la venta de cupones. Indignación y comprensión La propia Cristina no tenía oficio ni beneficio y tuvo que recibir formación incluso para trabajar como asistenta del hogar. "Es una familia con una mentalidad atrasada. No son personas para controlar su vida, por eso en el pueblo, a pesar de la indignación por lo que ha pasado, hay cierta comprensión por cómo es esa familia. Estoy seguro de que Cristina ha hecho eso más por ignorancia que por maldad. Es una criaturita", declaró el alcalde de la localidad sevillana. La policía ha tomado ya declaración a la joven, a su entorno familiar y lo va a hacer en breve al novio de Cristina, cuyo nombre facilitó ésta ayer en el hospital. Los forenses tendrán que determinar ahora si Cristina tuvo un aborto natural espontáneo o si dio a luz un feto viable, ya que de esta apreciación pericial dependerá la posible calificación penal que se le pueda dar a este hecho. La zona ha sido acordonada, pese a que fuentes de la investigación declararon que tienen pocas esperanzas de que se puedan encontrar los restos del bebé. "La verdad es que es muy difícil que se encuentre algo", corroboró Chamorro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_