_
_
_
_

EE UU pide a Japón una "acción firme" para solucionar la crisis bancaria

La secretaria norteamericana de Estado, Madeleine Albright, hizo ayer un llamamiento al Gobierno japonés para que emprenda una "acción firme" para solucionar los problemas del sistema financiero nipón.En el transcurso de una breve escala en Tokio a su regreso a Estados Unidos desde Hong Kong, Albright recibió un documento en inglés sobre el plan de salvación bancaria adoptado el jueves por el Gobierno de Ryutaro Hashimoto y que intenta solucionar el problema de los créditos impagados que están paralizando la actividad de las entidades financieras niponas, algo que contribuye a la mayor recesión económica que sufre Japón desde 1945.

"He transmitido a Hashimoto que EEUU se siente animado por este plan. Como señaló el presidente Bill Clinton el viernes en Hong Kong, ahora esperamos que Japón actúe con rigor para poner en marcha estas medidas", declaró Albright en una conferencia de prensa. Insistió en "la importancia que tiene para EEUU el relanzamiento de la economía japonesa, algo que es fundamental no sólo para ese país y para su pueblo, sino también para Asia y el resto del mundo".

Por su parte, el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Keizo Obuchi, afirmó: "Vamos a aplicar rápidamente este plan, aunque ahora estemos en campaña electoral". "Tras las elecciones al Senado del próximo día 12, el Parlamento japonés estudiará recortes permanentes de impuestos", añadió Obuchi, precisando que se prevé una rebaja del impuesto de sociedades para situarlo a niveles internacionales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_