_
_
_
_

Las elecciones dividen de nuevo a los unionistas del Ulster

Los norirlandeses abrirán mañana un capítulo decisivo de su larga marcha hacia una solución política en el Ulster cuando acudan a las urnas para formar una Asamblea legislativa. El organismo en el que protestantes probritánicos y católicos republicanos compartirán 108 escaños deberá hacerse cargo de gran parte de la vida en la provincia controlada por Londres. La elección de la Asamblea, cuya presidencia parece asegurada para los seguidores protestantes de David Trimble, coronará la primera fase del Acuerdo de Viernes Santo, aprobado en abril para poner fin a tres décadas de violencia que se han cobrado más de 3.000 vidas.Trimble, el líder del Partido Unionista del Ulster, (UUP), la principal fuerza política en el Ulster, podría convertirse en el primer ministro de Irlanda del Norte cuando la Asamblea elija su Consejo Ejecutivo de 12 miembros proporcionalmente representativos de las comunidades de protestantes, que son mayoría, y católicos. Pero el líder de 53 años se enfrentaba ayer a un desenlace incierto debido a profundas fisuras en el campo protestante. Sus exponentes más radicalizados, como el reverendo Ian Paisley, del Partido Democrático del Ulster (UDP), y por lo menos seis altos miembros del propio UUP consideran la elección como "un paso más hacia la claudicación".

Para que la Asamblea funcione, Trimble necesita el sólido apoyo de los protestantes y tendrá que neutralizar los esfuerzos de Paisley y sus aliados, que pretenden introducir legisladores con la principal misión de bloquear las decisiones de la asamblea. Trimble, cuyo partido obtuvo 32.7% del voto en los comicios generales británicos de 1997, descubrió ayer que la hostilidad dentro del campo protestante va en aumento. Una pintada que apareció en los muros de su oficina en Lurgan resumía el rencor de los enemigos del proceso de paz. "Traidor", decía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_