_
_
_
_

Uno de los conductores más antiguos

A Victoriano García, uno de los 33 conductores de la compañía TST (Tranvía San Sebastián-Tolosa), le quedan unos días para jubilarse. Su vida laboral está asociada a las décadas del pleno empleo en el País Vasco, cuando hacía falta convocar a trabajadores de otras regiones para cubrir las plantillas de las empresas. En la década de los años 50, la empresa construyó dos casas de pisos junto a las oficinas de Lasarte para atraer a trabajadores. La compañía ponía anuncios en periódicos de Castilla y Extremadura ofreciendo un sueldo como conductor y una casa en Lasarte. A esta generación pertenece este veterano trabajador, que lleva 25 años conduciendo la misma ruta y se jubilará en unos días con una moderna figura de la lucha contra el desempleo: el contrato de sustitución. Un joven le reemplazará al volante de un autobús. "Hasta ahora, hemos utilizado el contrato de sustitución con otros dos trabajadores", comenta Santiago Sarasola, gerente de la empresa, que en los últimos cuatro años ha invertido 140 millones de pesetas en la renovación de la flota. TST tiene en su lista de honores ser la primera empresa española en utilizar un autobús articulado con rampa para minusválidos, cuya primera unidad le costó 40 millones de pesetas. En su lista de agravios, cuenta, como el resto del sector, con seis autobuses calcinados en episodios de vandalismo vasco. En 1997, la firma facturó 360 millones de pesetas.

Más información
Casi cien años explotando una ruta
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_