_
_
_
_
Entrevista:

Entrevista: Ignacio Subías. Candidato a la alcaldía de Castellón. "Hay que cambiar los proyectos de hormigón por ideas"

María Fabra

Ignacio Subías ocupó las direcciones de los hospitales La Magdalena y General antes de afiliarse al PSPV, hace diez años. Después fue nombrado gobernador civil y después volvió a su puesto de neumólogo. Ahora, quiere ocupar el primer puesto de la lista socialista en Castellón para ser alcalde y cambiar los "proyectos de hormigón" por "proyectos de ideas". Pregunta. ¿Qué es la renovación? Respuesta. Es un movimiento que una serie de militantes socialistas, conscientes de que la sociedad exige cambios de actitudes, de personas y de imagen, ponemos, o ponen, en marcha para posibilitar ese acercamiento a la sociedad que nos lo solicita porque busca las razones para volver a depositar su confianza en el PSOE. Es un movimiento de innovación que no es patrimonio de nadie, aunque siempre hay alguien que tiene que iniciar las cosas, pero ahora estamos convencidos de que así tiene que ser. En cualquier caso, un partido de progreso está en renovación permanenente. P. ¿Usted abandera esas ideas en Castellón? R. Yo las comparto. Era necesario un movimiento innovador y por eso, antes del VIII Congreso de País estuve en ese movimiento. Insisto en que no es patrimonio de nadie, pero era necesario dar este cambio de imagen. P. ¿Es el candidato de la ejecutiva de País? R. No. No existen candidatos de ejecutivas. Nos presentamos por voluntad propia impulsados por grupos de compañeras y compañeros que consideran que puedo ser el candidato idóneo que aglutine sensibilidades y que gane las elecciones para acabar con los ocho años de gobierno de la derecha. P. Es decir, no sólo quiere ganar sino que piensa que puede hacerlo. R. El objetivo ahora no es ganar. Ha pasado una primera fase de recogida de avales para poder ser candidato. Después del día 27, hay que obtener la mayoría de los votos de los militantes y la tercera fase, que será la de las elecciones municipales, es en la que se debe ganar con la fuerza, las ideas, la confianza y la ilusión con la que yo me presento. P. ¿Qué ofrece? R. Puedo aunar el proyecto de progreso común. Y puedo encabezar la candidatura que gane las próximas elecciones municipales porque ofrezco, frente a la espera, esperanza y frente a la resignación, ilusión. P. ¿Cúal es su proyecto? R. Castellón es un lugar de encuentro y debe ser un lugar de convivencia, motor de desarrollo cultural, económico y urbanístico. Durante estos años ha habido una parálisis y un conformismo porque a la derecha le ha pasado como a Alicia frente al espejo, que para avanzar tenía que correr más. Podemos dar un vuelco a la ciudad porque está en una posición estratégica en el eje mediterráneo y dispone de hábitos, mentalidad, racionalidad y capital humano, capaces de desarrollar todo esto. Ahora, los cambios están más relacionados con las empresas constructoras que con las bibliotecas. P. ¿Cúal cree que fue el motivo por el que los castellonenses le dieron la alcaldía al PP hace siete años? R. Las legislaturas en las que gobernó el PSOE supusieron una dinamización muy importante. En el 1991 hubo una división del voto y se produjo una bipolarización. No fue por la gestión realizada. Hemos de reflexionar sobre lo ocurrido y reaccionar y, por eso, ha surgido el movimiento de innovación. Para volver a ganar debemos saber la causa de que nos quitaran el apoyo y ser capaces de darles razones para que vuelvan a dárnoslo en 1999. P. ¿Pondría a Daniel Gozalbo (ex alcalde de Castellón) en su lista? R. En estos momentos no hay nadie en ninguna lista. Lo único que se va a decidir es el candidato a encabezarla. Ahora, nadie puede decir que está en la lista de Ignacio Subías porque no hay ningún planteamiento sobre quiénes irán en ella. P. ¿Qué le parece José Luis Gimeno como alcalde? R. Gimeno representa una política determinada que es la de la derecha. Es una política conformista, de ver y dejar pasar el tiempo, con una base de proyectos de hormigón en lugar de ideas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_