_
_
_
_
Reportaje:FERIAS

3.000 coches usados esperan comprador en el segundo Salón del Vehículo de Ocasión

Madrid vuelve a convertirse en el centro de atención para los aficionados al mundo del automóvil. En esta ocasión se trata del II Salón del Vehículo de Ocasión, certamen que fue inaugurado ayer por Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el próximo día 28, reúne en los pabellones 3 y 4 del recinto ferial Juan Carlos I, más de 3.000 vehículos usados y peritados que podrán ser probados y adquiridos directamente en la muestra: desde urbanos y de lujo, hasta todoterrenos y valiosas piezas de colección. El año pasado recibió 40.000 visitantes y tuvo un volumen de ventas directas cercano a los 800 automóviles.

Más información
Con los papeles en regla
305.000 millones al año

Organizado por la Feria de Madrid y promovido por Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores a Motor, Reparación y Recambios), en esta edición del certamen, de periodicidad anual, cuenta con una superficie de exposición de 18.000 metros cuadrados, la suma de los pabellones 3 y 4.En esta ocasión, el público además de acceder a vehículos de escaso kilometraje y nunca superiores a siete años de antigüedad, también puede encontrar el coche que necesita entre una amplia y variada oferta de los denominados "kilómetro 0", cuyos precios se sitúan muy por debajo de los del mercado.

Así, existen desde utilitarios a 950.000 pesetas para un público joven, hasta vehículos de lujo pertenecientes a flotas de directivos, con un ahorro entre los dos y siete millones de pesetas, junto con todoterrenos y deportivos que pueden ser adquiridos entre los cuatro y siete millones.

La principal atracción para los aficionados al motor está representada por algunos vehículos considerados como piezas de colección. Dentro del atractivo que supone para muchos el diseño de décadas pasadas, se expone una limusina Grand Paige de 1927 -de la época de Bonnie and Clyde-, valorada en 4,5 millones de pesetas, o el Jaguar XK 140, vencedor en Le Mans en los años 1951 y 1953, que se ofrece por 3,7 millones de pesetas.

Pero la gran joya del salón será un Cadillac Freetwood S75 blindado en Rumania en 1947, vehículo que fue coche oficial del dictador rumano Ceausescu y más tarde de Santiago Carrillo. Su precio actual en el mercado está en torno a los 150 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otro lado, como novedad en la presente edición y en colaboración con ASETRA (Asociación de Empresarios de Talleres de Reparación de Madrid), el salón pone a disposición de todos los visitantes un servicio gratis de diagnosis para su automóvil. Este servicio está ubicado en la parte exterior del pabellón 6, donde aparte de realizar una detallada revisión del motor, también comprueban el estado de la suspensión y frenos.

Entre las misiones del salón, uno de sus principales objetivos es potenciar y garantizar la venta de vehículos usados. Un mercado que no sólo cuenta para su distribución con las redes de concesionarios o las empresas de compra-venta, sino también los particulares, pequeños talleres y los rent-a-car.

Éste es un sector empresarial que puede tener una importante expansión en los próximos años, dado que en estos momentos de los 13,4 millones de vehículos que circulan por las carreteras españolas, el porcentaje de vehículos con más de 10 años de antigüedad es un 35%. Sin embargo, el mercado de ocasión en España esta viviendo un problema, como es la falta de stock en los vehículos que despiertan mayor interés, que no son otros que los seminuevos entre uno y dos años de antigüedad enclavados en los segmentos bajo y medio, lo que conlleva a que España sea el país donde la depreciación del automóvil nuevo sea mayor de la media europea en su primer año de vida.

Por otro lado, la gran mayoría de los seminuevos disponibles cuentan con más de cinco años de vida, mientras que los más apetecibles para los clientes, procedentes de grandes flotas de empresas de alquiler, han sido vendidos fuera de España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_