_
_
_
_

Furunda, Dantzut y Blues Thorpes publican discos de la mano de IZ

Las semanas previas al verano son tradicionalmente fértiles en lo que a edición de discos se refiere, un lapso en que muchas compañías acostumbran a echar el resto justo antes del parón veraniego. Ahora que ya se siente la proximidad de las largas noches estivales, la compañía donostiarra IZ Disketxea pone en circulación una nueva entrega de Furunda y los estrenos discográficos de Dantzut y Blues Thorpes. La mente del acordeonista Aitor Furundarena ha concebido un nuevo trabajo de Furunda, el cuarteto que lidera, en que se funden composiciones propias y sones tradicionales. Su repertorio contiene tanto jotas sostenidas por guitarras eléctricas y anecdóticos guiños al rock más duro como temas que rescatan el irreverente espíritu de Tapia eta Leturia Band, beben del blues o recrean la esencia de la música vaquera. Una versión del prestigioso conjunto escandinavo de folk Hedningarna completa un elepé titulado Juanita y bien nutrido de historias cotidianas localizadas en Euskadi. Aparte del sentido del humor que rezuman los textos que canta, su gran facilidad para frecuentar diferentes estilos es lo primero que sorprende en Furundarena, un músico de 28 años formado en París y Copenhague en el ámbito de la música clásica. De hecho, además de haber ofrecido numerosos recitales y haber figurado en orquestas sinfónicas, su primer disco, Akordeoi klasikoa, se encuadraba en dicho género. Luego vendrían Eskua sartzen, primeros escarceos con la música popular, y el álbum que acaba de ver la luz. Música electrónica Otra novedad que presenta IZ es Nahiezkero, estreno discográfico de Dantzut. El pulso de las máquinas, música electrónica aderezada con scratches, sirve de introducción a un elepé plagado de rock guitarrero, intenso y convencional que incluye ejercicios de mayor trasfondo pop, filtraciones funk e intermedios dedicados a la experimentación tecnológica. El cuarteto lo forman desde 1995 tres antiguos miembros de Julio Kageta y la cantante que prestó su voz a las dos maquetas previas. También es iniciativa del sello guipuzcoano la edición del primer disco de Blues Thorpes, diez músicos que matan el tiempo parodiando a los célebres Blues Brothers con un espectáculo plagado de adaptaciones cómicas de clásicos del soul y del rhythm & blues. Así, lo mismo convierten Gimme some lovin" (convertido en Maldito polen) en una descripción del via crucis primaveral del alérgico, que abordan la enfermiza preocupación por el peso en Knock on wood (Tengo hambre) o la adicción que genera el juego del mus en Almost (El mus). Blues Thorpes se formó hace tres años para solaz de unos experimentados músicos que han colaborado con artistas como La Unión, Sonora Candela, Orquesta Platería, Jesús Cifuentes (cantante de Celtas Cortos), Negu Gorriak y Sonora Caribe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_