_
_
_
_

Santiburcio trata de ganarse a los vecinos de Nou Barris anunciando los proyectos urbanísticos de Ciutat Meridiana

El concejal de Nou Barris, el socialista Antoni Santiburcio, presentó ayer los proyectos urbanísticos en marcha en Ciutat Meridiana, en los que el Ayuntamiento invertirá 1.500 millones de pesetas. De esta forma el edil trata de contrarrestar las críticas que en las últimas semanas le dedican una treintena de entidades del distrito, que le acusan de practicar una política "de ordeno y mando", y que le declararon persona no grata a raíz de los incidentes ocurridos el mes pasado en el barrio de Prosperitat. Santiburcio cuantificó en 14.000 millones las actuaciones previstas por el Ayuntamiento para la presente legislatura en Nou Barris. Curiosamente, el esfuerzo inversor municipal, que reconocen hasta los sectores vecinales más críticos, coincide con un alto nivel de impopularidad de Santiburcio entre una parte del movimiento ciudadano. Mañana el concejal y la coordinadora de entidades se reunirán para intentar suavizar las posturas y abrir nuevos canales de diálogo. Con la entrada en servicio de las escaleras mecánicas que permiten salvar un desnivel de 34 metros, muchos residentes tuvieron la impresión que su barrio, Ciutat Meridiana, empezaba a figurar en el mapa de Barcelona. Más de 30 años han tenido que esperar sus 15.000 habitantes para ver resueltos muchos de los problemas que les planteó trasladarse a vivir a unos bloques levantados en plena montaña, en una zona tan húmeda que fue desestimada para acoger el cementerio, que luego se fue a Cerdanyola. Entre las peculiaridades del barrio figura la de que la inmobiliaria Torre Baró, que presidía Joan Antoni Samaranch, no sólo vendió los pisos, sino también las calles y los espacios interiores, lo que durante largo tiempo motivó un tira y afloja entre los propietarios y el Ayuntamiento. Cuando acabe el presente mandato el Ayuntamiento habrá renovado unos 40.000 metros cuadrados de superficie de Ciutat Meridiana, lo que equivale al 60% de su territorio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_