_
_
_
_

Pleito por una rotura

El País

El valor que, al parecer, tenían las vasijas en los siglos XVI y XVII se constata en los documentos, incluso se alude a un pleito que se celebró en 1572 a raíz de la ruptura de una de las tinajas. Durante el traslado del recipiente tuvo lugar un tropezón y éste cayó por tierra haciéndose añicos. La tinaja estaba valorada en 12 ducados, cantidad que correspondía a la mitad del sueldo anual de un trabajador que disponía de oficio y tenía salario. Los propietarios de la tinaja responsabilizaron del desastre al boyerizo que la conducía, porque era prescriptivo, según el contrato de transporte, que hubiese dos hombres, uno a cada lado, sosteniendo la vasija para evitar su vuelco y ruptura. El recipiente que se rompió pesaba 90 arrobas -más de una tonelada- . Las vasijas que han sido halladas en la zona de la Brecha están elaboradas de arcilla, miden 1,70 metros de altura, 1,30 de diámetro y tienen una capacidad de 1.450 litros.

Más información
Vasijas para grasa de ballena
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_