_
_
_
_

Los concejales de Benalúa dimitirán si el tren no para en su estación

El alcalde y los diez concejales de la corporación municipal de Benalúa de Guadix, una población de 3.500 habitantes al este de Granada, acordaron ayer por unanimidad poner los cargos a disposición de la Consejería de Gobernación en protesta por la supresión de la parada de los trenes en la estación de ferrocarril del pueblo. Desde que la Junta de Andalucía puso en marcha hace unas semanas los nuevos trenes se han sucedido las protestas. La supresión de la parada ha supuesto un duro revés al transporte público de los viajeros que utilizaban esta terminal. Tanto Renfe como la Junta de Andalucía han rechazado la posibilidad de restablecer la parada en Benalúa. Las negociaciones emprendidas por la plataforma Pro Defensa del Ferrocarril con la administración han sido inútiles y los convoys siguen pasando de largo por la estación. Desde entonces, un grupo de vecinos ha cortado la vía en diferentes ocasiones. La corporación municipal, de la que forman parte los partidos Izquierda Unida, PSOE y Partido Popular, aprobó ayer en un pleno extraordinario una moción conjunta para poner los cargos a disposición de la Consejería de Gobernación. El Ayuntamiento de Benalúa ha marcado el 13 de junio como la fecha límite para que alcanzar un acuerdo con Renfe y el Gobierno andaluz. Según la moción refrendada ayer, si no se logra un acuerdo satisfactorio, el Ayuntamiento propondría la celebración de una jornada de huelga general el próximo día 19 y otra sesión plenaria en la que la corporación abandonaría de sus cargos y declararía personas no gratas al presidente de la junta, Manuel Chaves, al presidente del Parlamento, Javier Torres, a los consejeros de Gobernación y Obras Públicas, Carmen Hermosín y Francisco Vallejo, así como a los portavoces de todos los grupos parlamentarios. Mientras se producen los nuevos contactos, los manifestantes hicieron ayer un gesto de buena voluntad y anunciaron que no volverán a cortar la vía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_