_
_
_
_

El obispado de Almería pretende beatificar a 117 víctimas de guerra

El obispado de Almería tiene la intención de presentar ante el Vaticano una propuesta de beatificación en la que se recogen los casos de 117 personas que murieron durante la guerra civil española, a los que considera mártires. Tras una ardua investigación que se ha prolongado durante años, el obispado clausuró oficialmente a finales de la pasada semana el proceso diocesano para la beatificación de 95 sacerdotes y 22 seglares. Los documentos y testimonios recogidos en el informe tratan de demostrar que estas 117 personas sufrieron persecuciones y torturas antes de morir debido a su fe católica. Rosendo Álvarez, obispo de Almería, encargó la investigación de estos casos al canónigo doctoral de la Catedral, José Antonio Bernabé Albarracín, en 1991, con la intención de que "la memoria de nuestros hermanos sacerdotes que fueron víctimas de la contienda civil se mantenga viva como agradecimiento al testimonio de la fe". Para sustentar la investigación, se han buscado los testimonios de familiares y testigos que corroboren, junto con los documentos recopilados, que los propuestos para la beatificación son realmente mártires. Para confirmar este extremo es necesario demostrar que esas personas murieron debido a su fe sin oponer resistencia, rechazaron la posibilidad de huir y manifestaron una actitud de perdón hacia quienes le martirizaron. Los responsables de este proceso diocesano aseguran que "no se buscan culpables sino el testimonio del mártir, sin importar cómo, dónde o a manos de quién murió". Según los encargados de la investigación, a estas personas "las mató el mal del mundo, quizá el zumbido de la guerra, la injusticia, un ateísmo activo que puso en manos ignorantes la tea que destruyó obras de arte y desató una matanza". Reconocen que "en la guerra hubo víctimas de un lado y de otro, inocentes todas", e insisten en que "estas personas no son víctimas políticas sino mártires de la causa de Cristo que si hubieran blasfemado o huido se habrían salvado". Entre los 22 seglares que se incluyen en este proceso hay dos mujeres.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_