_
_
_
_

El minimalismo llega a Sevilla a través de 90 artistas de todo el mundo

Margot Molina

Arquitectos, escultores, músicos, diseñadores, escritores y cineastas han adoptado a lo largo de nuestro siglo la doctrina del minimalismo: conseguir lo máximo con lo mínimo. Una muestra, titulada Less is more [menos es más], reúne 111 reproducciones fotográficas sobre planchas metálicas en el convento de Nuestra Señora de los Reyes de Sevilla, dentro de la programación de la Consejería de Obras Públicas y Transportes. La exposición, que se inaugurará hoy y podrá verse hasta el 28 de junio, se montó para el último congreso de la Unión Internacional de Arquitectos que se celebró en Barcelona en 1996. La selección, realizada por Vittorio E. Savi y Josep Maria Montaner, incluye obras de unos 90 artistas de todo el mundo. Todos son de nuestro siglo excepto la Biblioteca Malatestiana de Cesena, un edificio renacentista del siglo XV. Adolf Loos, Aldo Rossi, Tadao Ando y Souto de Moura son algunos de los arquitectos que se sumaron a la corriente que se inició con la escultura de Donald Judd en la década de los sesenta. "Less is more, la frase que sirve de título a la muestra, la pronunció Mies van der Rohe en la década de los cuarenta y ha servido para definir el trabajo de muchos arquitectos que han apostado por las formas puras, la austeridad", comenta Josep Maria Montaner. La exposición, que también reúne obras de coreógrafos, directores de teatro y de cine, cuenta con 17 creadores españoles. Entre ellos están los arquitectos Sáenz de Oíza, Alejandro de la Sota, Navarro Baldeweg, Moneo y Carlos Ferrater.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_