El primer ministro Kok, favorito hoy en las elecciones de Holanda
El primer ministro socialista Wim Kok es el favorito en las elecciones legislativas que hoy celebrará Holanda. A diferencia de las polémicas suscitadas en Francia y Alemania por la actuación en la cumbre del euro del presidente Jacques Chirac y del canciller Helmut Kohl, la elección del holandés Wim Duisenberg para encabezar el Banco Central Europeo (BCE) con un mandato recortado, no parece haber perjudicado a Kok.
Lo que sí está en peligro es la continuidad de la coalición gobernante, llamada púrpura , que integra a socialistas, liberales de derecha (entre ellos el ministro de Economía, Gerrit Zalm) y liberales-centristas, cuya cabeza visible es el titular de Exteriores, Hans Van Mierlo.El partido de Van Mierlo, el D-66, ha caído en los últimos sondeos, que le pronostican un descenso desde sus actuales 24 escaños a sólo 12 y sus dirigentes han asegurado que de confirmarse el vaticinio, renunciarían a seguir en el Ejecutivo. Su descenso ha ido parejo con el empuje de los Verdes, hoy en la oposición, quienes absorberían todos los escaños perdidos por el D-66 y se postulan, en esa eventualidad, para formar parte de la coalición.
En todo caso, y si se confirman los últimos sondeos, socialistas y liberales de derecha no necesitarían de apoyos externos. Totalizarían entre ambos 78 de los 150 escaños en liza. El partido socialista aumentaría de 37 a 45 escaños y el liberal pasaría de 31 a 33. Los cristianodemócratas de la oposición mantendrían sus 34 diputados. La mayor polémica se ha registrado entre los dos principales socios gubernamentales, informa Efe. El liberal Frits Bolkenstein ha reclamado una política de inmigración más restrictiva y mayor rigor presupuestario.
También ha intentado capitalizar el hecho de que el mandato de Duisenberg al frente del BCE haya sido recortado en la cumbre del pasado fin de semana. Pero Kok ha logrado explicar en tono convincente que o tomaba eso o bien Holanda se quedaba sin nada, porque Francia amenazaba con emplear el veto. La elección de Duisenberg es el primer éxito que obtiene Holanda tras su fracaso en colocar al ex primer ministro Rud Lubbers como secretario general de la OTAN.
Con excelentes resultados económicos y los mejores de Europa en la lucha contra el desempleo, Kok presenta buenas credenciales a los electores. Sobre todo porque éstos recuerdan que Kok, antiguo sindicalista, ha sido la pieza clave en la concertación social sobre las que se ha basado el modelo holandés. Las simpatías a Kok se prodigan no sólo entre las clases populares, sino también entre los empresarios, el 80% de los cuales le apoya.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.