_
_
_
_

Telefónica Internacional ofrece a sus directivos acciones por 3.500 millones

Telefónica ha reservado un 0,65% del capital de su filial Telefónica Internacional (TISA) para los directivos de esta última compañía, según consta en el folleto informativo sobre la ampliación de capital en marcha enviado a la Securities and Exchange Commission (SEC), la autoridad bursátil de Estados Unidos. Los directivos de TISA disponen de una opción sobre el capital hasta el 2001.

Cuando se ejecute esa opción, el precio por título será igual al que pagó Telefónica cuando compró al Estado el 24,7% de TISA. Telefónica desembolsó entonces 127.000 millones de pesetas, por lo que el 0,65% tiene una valor superior a 3.483 millones de pesetas.Sin embargo, Telefónica prevé sacar a Bolsa una parte del capital de TISA, lo que provocará una revalorización significativa de las opciones asignadas a la dirección de la empresa.

El primer beneficiario de las opciones sobre el 0,65% del capital es el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, que también lo es de la filial Internacional. Su segundo en TISA es Juan Perea, consejero delegado, y uno de los hombres de la máxima confianza de Villalonga. Un portavoz de Telefónica aseguró, no obstante, que el acuerdo con la dirección de TISA aún no se ha consumado y que está por determinar qué directivos se beneficiarán.

La práctica no es nueva en el grupo, puesto que Telefónica ha elaborado un plan de fidelidad por el que pagará a sus directivos una cantidad de acciones en relación a la revalorización de los títulos de la compañía entre el 1 de enero de este año y febrero del año 2000.

Según recoge en la documentación enviada a la Bolsa de Nueva York, donde Villalonga se ha desplazado con su equipo directivo para presentar la ampliación de capital en curso (por valor de 427.000 millones de pesetas), «en enero de 1998 Telefónica Internacional acordó con ciertos directivos de TISA opciones de compra sobre aproximadamente el 0,65% del capital de TISA (el cual TISA adquirirá a la propia empresa)».

Según ese acuerdo, la opción debe ejecutarse en un máximo de tres años a contar desde enero de 1998 «al precio por acción igual al que pagó Telefónica al Gobierno español por la compra de la participación minoritaria del Estado en TISA». Telefónica señala que a 25 de marzo de este año, los miembros del consejo de administración contaban con 124.152 acciones, lo que al precio que marcaban en Bolsa equivale a unos 794 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_